- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Y Salinas Pliego apá?
El 87 por ciento de las empresas a las que hemos inspeccionado, cumplen con la normatividad establecida para esta crisis y el 13 por ciento no lo cumple, afirmó este lunes la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, pero ninguna mención del propietario de las tiendas Elektra.
Lee más: Exhibe la titular del Trabajo a las empresas grandotas que no cumplen con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Sin pruebas suficientes
A la crisis sanitaria y económica por la que atraviesa México, se suma una nueva, la crisis de credibilidad e incertidumbre con la que el Gobierno de la República está enfrentando esta pandemia, pues contrario a las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud y del mundo entero para controlar, contener y salvar vidas del coronavirus, el gobierno ha ignorado la recomendación y modelos internacionales de realizar “pruebas, pruebas y más pruebas”.---o---
Lee más: Acusan en el Senado que México está enfrentando la pandemia con los ojos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El senador Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, dijo que para enfrentar el impacto económico provocado por el Covid-19, es necesario “apostarle a la unidad nacional”, replantear el Presupuesto de Egresos y apoyar al sector productivo, porque si no hay inversiones ni se generan empleos, el gobierno no podrá captar ingresos para atender esta emergencia.
Lee más: Advierten en el Senado que programas sociales no serán suficientes para paliar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso sancionar con una pena de tres a seis años de prisión a quien ejerza cualquier tipo de violencia en contra de personal médico, dentro o fuera de su ámbito laboral.
Lee más: Piden hasta seis años de prisión y multa a quien agreda a personal médico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Lic. Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de México presente
Propuesta para la aplicación de una política emergente de crédito rural
Estimado presidente:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La senadora Patricia Mercado y Marcelina Bautista, fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), hicieron un llamado a atender la situación de desigualdad que viven las trabajadoras del hogar ante la pandemia de covid-19.
Lee más: Denuncian trabajadoras del hogar que padecen abusos ante la emergencia del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La pandemia de Covid-19 o Coronavirus ha cobrado la vida de más de 400 personas en el país y ante el aumento inminente de decesos, el Gobierno Federal actualizó la "Guía de Manejo de Cadáveres Covid-19", donde se enmarcan las directrices para la conducción segura, transporte y disposición final de los cuerpos.
Lee más: Que urge unificar protocolos para manejo de cadáveres por Covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Es falsa la información que difundió la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena en sus redes sociales, en el sentido de que se desechan los agravios presentados ante el TEPJF y que el partido cumple con la sentencia para su renovación, afirmó Alejandro Rojas Díaz-Durán.
Lee más: Se siguen dando con todo los morenistas que buscan tener el control del partido
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
“Pensando en México”
En sesión virtual del Consejo Consultivo Ciudadano, Pensando en México, su presidente Salomón Chertorivski, así como sus integrantes presentaron un balance de las propuestas económicas que junto con Movimiento Ciudadano expusieron al gobierno federal.
Lee más: Exhortan al Gobierno Federal a considerar propuestas sociales ante la crisis...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Momentos antes de que los senadores morenistas y sus aliados aprobaran la Ley de Amnistía, el senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa les advirtió que estaban por darle al pueblo una herramienta legal con graves deficiencias técnicas que repercutirá en todo el sistema de impartición de justicia.
Lee más: Pifias de la Ley de Amnistía aprobada en el Senado que traerá consecuencias al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
AGUASCALIENTES, Ags., sábado 25 abril 2020.- Hoy contextualizaremos, a manera de prefacio, nuestro tema de ayer, “el lado oscuro de la prensa”, con una anécdota de reportero policiaco:
Lee más: Crónica de injusto despojo de un acaudalado y entonces próspero periódico de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Para ayudar en la atención de la emergencia sanitaria provocada por el covid-19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aportará de manera inmediata 100 millones de pesos, que son el resultado de los ahorros del plan de austeridad y reorganización que inició este Organismo Nacional en el mes de enero.
Lee más: Aporta CNDH 100 millones de pesos para atención de la emergencia por el covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
“Busca su reelección”
El senador Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría morenista, afirmó que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo un cierre migratorio en su país, es mensaje a su base electoral y ganar nuevamente el apoyo que le permita reelegirse en el cargo.
Lee más: Tunden en el Senado mexicano a Donald Trump por oportunista y contradictorio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La delincuencia no cesa y avanza el virus
Como nunca, en tiempos de paz, las fuerzas armadas de México, integrada por un total de 321 mil 636 efectivos, entre hombres y mujeres, están en permanente acción en una guerra interna que no cesa y que obliga a no solo estar combatiendo a la temible delincuencia que comete todo tipo de delitos, sino cubriendo una serie de misiones auxiliando a la población afectada por el coronavirus.
Lee más: Los cuarteles de las fuerzas armadas mexicanas están vacíos por la permanente...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
De la noche del jueves a la noche de este viernes, México registró la muerte de 152 personas victimas del coronavirus, lo que significa que ya tiene un acumulado de 1221 decesos desde que se inició la amenaza de esta pandemia.
Lee más: Suma México mil 221 decesos y 12 mil 872 contagiados y siguen aumentando día...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Registro actual mil 69
Mil 69 personas han muerto en México víctimas del coronavirus y el registro oficial indica que los decesos se incrementan en más de una centena todos los días.
Lee más: Ya se rebasa la centena de muertes todos los días en México por el coronavirus
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo Aburto, explicó con detalle la forma en que se inició el otorgamiento de créditos a los patrones que, según evaluación de la propia institución, se ganaron el derecho de esta prestación social.
Lee más: Así se seleccionó a empresarios que ganaron el derecho a un préstamo para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Bodega Aurrera y Walmart
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició procedimientos administrativos a 23 tiendas de autoservicio y supermercados en el país, por alzas injustificadas de precios en huevo, tortilla, azúcar, frijol y aceite, así como cubrebocas y gel antibacterial, principalmente.
Lee más: Inicia Profeco procesos administrativos a 23 supermercados y 223 comercios...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
A poner las barbas a remojar
Aunque hizo la aclaración de que lo dice con todo respeto, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó la amenaza directa y sin tapujos a empresarios de arriba y jueces: “Ya tengo un equipo de abogados incorruptibles que vigilarán el cumplimiento de los pagos fiscales”.
Lee más: Ya cuento con un equipo de abogados incorruptibles que vigilarán el pago...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La empresa aérea Interjet, propiedad de Miguel Alemán Magnani, fue requerida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que pague los adeudos fiscales que viene arrastrando y para ello procedió al embargo precautorio de una lujosa propiedad ubicada en Polanco, Ciudad de México.
Lee más: Comienzan los embargos a la empresa Intejet de Miguel Alemán por adeudos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Intentó dar clases de periodismo
El buen periodista es el que defiende al pueblo y en México hay muy pocos que lo hacen, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una mañanera que utilizó el mayor tiempo a pelear, ahora con mayor ímpetu, con todos los medios informativos de mayor representatividad y antigüedad del país.
Lee más: Histórico raund protagonizó López Obrador con los medios masivos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Mandan decir legisladores
Ante la peor emergencia económica en 90 años (Citibanamex prevé caída de -9%), el gobierno pretende enfrentarla con demagogia irresponsable, porque las medidas anunciadas no son más que ocurrencias, ilegales e insuficientes. Violan los derechos laborales de los servidores públicos y no protegen los empleos ni el ingreso de las familias.
Lee más: En lugar de demagogia, escuche las propuestas que estamos construyendo en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Y llegó el día “D” de descuentos salariales
De conformidad con los criterios que nos rigen de eficiencia, honestidad, austeridad y justicia, y dadas las circunstancias ocasionadas por la crisis mundial del modelo neoliberal, que sin duda nos afectan, propongo la aplicación urgente y categórica de las siguientes medidas:
Uno. No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal, se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento de manera progresiva, es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores. De igual forma, los altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de subdirector hasta presidente de la República.
Dos. No se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros, esto también incluye a lo supuestamente comprometido.
Se cancelan 10 subsecretarías y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
Tres. Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación, debido a la pandemia de coronavirus, hasta el 1º de agosto.
Cuatro. Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente.
En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas, inmuebles, entre otros ahorros.
Cinco. Se posponen las acciones y el gasto del gobierno, con excepción de los siguientes programas prioritarios:
- Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Sembrando Vida.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras.
- Becas para el Bienestar Benito Juárez.
- Construcción de 100 universidades públicas.
- La Escuela es Nuestra.
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Tandas para el Bienestar.
- Banco del Bienestar.
- Atención médica y medicamentos gratuitos.
- Producción para el Bienestar.
- Precios de Garantía.
- Distribución de fertilizantes.
- Apoyo a pescadores.
- Guardia Nacional.
- Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’.
- Producción petrolera.
- Rehabilitación de las seis refinerías existentes.
- Construcción de la refinería de Dos Bicas.
- Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas.
- Mantenimiento y conservación de carreteras.
- Caminos de mano de obra.
- Caminos rurales.
- Carreteras en proceso de construcción.
- Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México.
- Terminación del Tren interurbano México-Toluca.
- Terminación de presas y canales.
- Parque Ecológico Lago de Texcoco.
- Programa de Mejoramiento Urbano.
- Programa Nacional de Reconstrucción.
- Tren Maya.
- Tren de Guadalajara.
- Internet para todos.
- Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
- Zona Libre de la Frontera Norte.
- Espacio cultural de Los Pinos y Bosque de Chapultepec.
- Defensa de los derechos humanos.
Seis. La Secretaría de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para cumplir cabalmente con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública.
No se podrá utilizar sin autorización de la Secretaría de Hacienda recursos de fondos o fideicomisos creados por acuerdo o decreto del Poder Ejecutivo.
Siete. Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa Nacional.
Ocho. Se aplicará la Ley de Austeridad Republicana de manera rigurosa.
Nueve. La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 565 millones de pesos, 622 mil 565 millones de pesos; al mismo tiempo, se otorgarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media.
Lo mismo, se crearán dos millones de nuevos empleos. Todo lo cual hará posible proteger al 70 por ciento de las familias mexicanas, equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los pobres y a los integrantes de las clases medias. Todo ello, sin aumentar el precio de los combustibles, sin aumentar impuestos o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país.
Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, la crisis económica o de cualquier índole, cualquier tipo de crisis, siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valor y principios como el del humanismo y se gobierne para y con el pueblo.
Once. Estas medidas aplican para todo el Poder Ejecutivo federal, es decir, incluyen a organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.
La responsabilidad de la aplicación de este ordenamiento corresponderá a los secretarios, a los directores de dichos organismos y a la Secretaría de la Función Pública.
El presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, el día de hoy y cesará en su vigencia el 31 de diciembre del 2020.
Segundo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, llevará a cabo las adecuaciones de carácter presupuestal que en su caso se requieran.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En un gesto de solidaridad con el personal que labora en los distintos hospitales de Aguascalientes, el senador Toño Martín del Campo anunció que destinará su sueldo para la adquisición de equipo y materiales indispensables para la atención de pacientes con Covid-19, así como para la protección de médicos y enfermeras que han solicitado el apoyo.
Lee más: Senador comprará cada mes 100 mil pesos de equipo médico para donarlo al IMSS
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Exige en el Congreso a AMLO
El gobierno mexicano está obligado a informar a detalle los términos de las negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos que hoy permite que México no participe en las mismas condiciones que todos los demás países para reducir su producción diaria de petróleo, el cual fue acordado en la mesa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) la semana pasada.
Lee más: Informe los detalles con que negoció con EU las facilidades que le dio la OPEP...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La senadora Kenia López Rabadán y la secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, calificaron de incongruente, obscura y negligente la respuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la queja que interpusieron en contra del Gobierno federal, por la falta de pruebas suficientes para detectar el Covid-19 en México.
Lee más: Acusan en el Senado a la CNDH de tener posición omisa ante esta pandemia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La CTM solicitó al Gobierno Federal que emita un acuerdo para que la minería sea declarada como un sector esencial y que esta pueda reactivar sus operaciones a inicios de mayo o antes si es posible, porque su paralización rompió las cadenas de proveeduría y afecta a toda la economía nacional.
Lee más: Pide CTM a AMLO que permita reactivar la minería a más tardar a inicios de mayo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¡Hasta que se pusieron las pilas!
En reunión virtual, la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca, aprobó en consenso emitir un posicionamiento político en relación con la situación económica del país derivada del covid-19.
Lee más: Se comprometen diputados de la comisión de Hacienda a buscar acciones que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Asegura López Obrador
Con la caída en el precio del petróleo hay un agravamiento de la crisis económica mundial, que desde luego nos va a afectar; sin embargo, quiero dar la garantía, la seguridad, que vamos a poder los mexicanos enfrentar esta crisis, dijo sereno este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: Hay dinero suficiente en el gobierno para atender al pueblo en esta severa...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Acusa senador
Luego de aprobarse la Ley de Amnistía, avalada por el grupo mayoritario de Morena y los partido aliados PT, PES y el Verde Ecologista, el senador Julen Rementería del Puerto señaló que “lo que se vio en el Senado fue algo que da vergüenza, lo que se vio fue la instrucción de quien parece el patrón de los senadores morenistas y sus aliados, y no como debiera ser, del pueblo que tanto evocan, y de la ciudadanía que necesita apoyos”.
Lee más: Vergonzoso que Morena decida liberar delincuentes y no aprobar plan de...
- El IFT debe amonestar y revisar la pertinencia de revocar la concesión a TV Azteca
- Entra en vigor la fase 3 y se dictan medidas de estrategia para estados y municipios
- DILEMA: Por Hugo Rangel Vargas
- Bájenle, no cometan balandronadas repartiendo despensas pensando que así están perdonados
- México vive momento estelar porque su pueblo es líder mundial en conciencia, afirmó López Obrador
- En marzo el secuestro se incrementó 5 por ciento y ocurren cinco cada día en el país
- Ante ausencia del gobierno, en el Senado se orienta a empresas en esta emergencia sanitaria
- Crece presión en el Senado para que director de PEMEX comparezca por mortales medicamentos
- Insisten en el Congreso que debe haber reparto fiscal justo a los 32 estados de la República
- Pretenden morenistas legislar para que padres o madres solteras trabajen una hora menos