- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
México, como el resto del mundo, enfrenta serias amenazas y riesgos en materia de ciberseguridad, por lo que resulta urgente y necesario implementar estrategias en esta materia, basada en prevención, colaboración, detección y protección, aseguró la senadora Alejandra Lagunes.
Lee más: Alertan en el Senado que los ciberdelitos continúan creciendo de forma...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por Alejandro González
(dpl_news) En México, AT&T, Movistar y Telcel se disputan la preferencia de los usuarios. Los tres tienen diferentes estrategias tanto de negocio como de mercadotecnia; sin embargo, la firma de análisis Opensignal realiza mediciones periódicas de las redes para saber cuál de todas es la que mejor servicio ofrece a los usuarios.
Lee más: ¿AT&T, Movistar o Telcel? Opensignal revela cuál es la mejor red en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Expertos de la UNAM coadyuvaron en la elaboración de la nueva Norma Oficial que moderniza las especificaciones, métodos de prueba e información de productos elaborados con oro, platino y paladio, lo cual dará certeza al consumidor con respecto a la cantidad de material que indica la etiqueta del artículo adquirido.
Lee más: Aportan universitarios conocimiento y experiencia para actualizar norma mexicana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general, con 64 votos a favor, el dictamen por el que se determina que la materia de Consulta Popular para enjuiciar expresidentes, presentada por el presidente de la República, es procedente y cumple con el requisito de trascendencia nacional; además, se emitió la convocatoria para dicho ejercicio.
Lee más: Avala Senado procedencia y trascendencia de la consulta popular
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Con 61 votos en pro, 28 en contra y una abstención, el Senado de la República determinó improcedente la petición de consulta popular en materia de otorgamiento de apoyo económico, pues este tema involucra el ejercicio del gasto público, el cual no puede someterse a este ejercicio de participación ciudadana.
Lee más: Ratifica el pleno del Senado improcedente la petición de consulta popular...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Reprochan senadores a Arturo Herrera
La senadora veracruzana, Indira Rosales San Román, reprochó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 no se contemplen recursos suficientes para atender la problemática de salud e inseguridad que hay en el país, pero sí se han realizado gastos en proyectos personales del presidente.
Lee más: Con los 500 millones del estadio de béisbol se compran medicinas para niños...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Comisión Especial que da seguimiento a los casos de feminicidios de niñas y adolescentes, que preside la senadora Martha Guerrero Sánchez, busca reunirse con autoridades de 10 estados del país que registran mayores índices de feminicidios, para ver qué está fallando, cómo ayudan a fortalecer la legislación reglamentaria; revisar los protocolos preventivos y las debilidades jurídicas, entre otros aspectos.
Lee más: Crece preocupación por feminicidios y morenistas se comienzan a sumar a la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
“Historia de un luchador social”
Durante la comparecencia en el Senado de la República, del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el senador Gustavo Madero Muñoz exigió un golpe de timón para enderezar la economía del país, al considerar que la fórmula del presidente de la República ha fracasado.
Lee más: Acusan en el Senado que el presidente enloqueció y se volvió un tirano...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En el marco del 5° Informe de Gobierno, la administración estatal, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo, presentó los logros del “Modelo de Trabajo para el Desarrollo Económico de Nuevo León”, el cual en su primer año conjuntó a más de un centenar de expertos para favorecer a la sociedad civil y trabajadora neoleonesa.
Lee más: Presenta Secretaría de Trabajo logros del Gobierno de Nuevo León en materia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Los escucharán?
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México, del Senado de la República, llevaron a cabo la presentación a distancia de la publicación “Localización de la Agenda 2030 en los Congresos Locales de México”.
Lee más: Exige el Congreso federal a los locales legislar con enfoque de desarrollo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por Alejandro González
Adolfo Cuevas, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, aseveró que el aumento de derechos anuales a diversas bandas de espectro radioeléctrico que propone el Gobierno Federal es una condena al atraso de la presente y futuras generaciones.
Lee más: Advierten que aumento a derechos de espectro condenará a México al atraso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El senador Miguel Ángel Lucero Olivas propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el objetivo de que las empresas puedan ampliar la cantidad deducible en la compra de autos y, con ello, ayudar a la recuperación del sector automotriz afectado por la pandemia.
Lee más: Plantean ampliar cantidad deducible para empresas que adquieran automóviles
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Urgen diputados
La diputada federal priísta Sara Rocha Medina, vicepresidenta de la Mesa Directiva, urgió a la Secretaría de Salud federal, al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a garantizar la adquisición, distribución y acceso a medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil y otras enfermedades crónico degenerativas.
Lee más: Secretaría de Salud, Insabi e IMSS deben garantizar medicamentos contra cáncer...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Y aplaude a periódico que antes atacó
La frase con que el expresidente Benito Juárez García pasó a la historia al haber dicho que en México nadie esta por encima de la ley, fue desdibujada este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que “por encima de la ley está el pueblo”.
Lee más: Ahora dice AMLO que por encima de la ley está el pueblo y sigue incitando...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Pero refrendan su apoyo
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, no desaprovechó la oportunidad para aclarar paradas ante el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su participación en la mañanera de este lunes y recordó que los empresarios de todo el país acordaron incrementar los salarios como nunca antes en la historia al inicio de actual sexenio.---o---
Lee más: Empresarios le recuerdan a López Obrador que ellos acordaron histórico aumento...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Otro sueño guajiro
Con el objetivo de incentivar a las y los estudiantes a continuar con sus estudios, el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó una iniciativa para que los prestadores de servicio de autotransporte Federal otorguen un descuento de 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, en los traslados que lleven a cabo en territorio nacional.
Lee más: Proponen descuento de 50 por ciento a estudiantes en autotransporte
Determina el TEPJF que se cometió violencia política por razón de genero contra regidora en Veracruz
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó que se cometió violencia política por razón de genero contra la regidora del Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz, Arely Tezoco Oltehua, ejercida por el presidente municipal, Juan Carlos Mezhua Campos.
Lee más: Determina el TEPJF que se cometió violencia política por razón de genero...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Diputados federales de Movimiento Ciudadano afirmaron que la reforma que transfiere funciones de carácter civil y comercial en la administración de los puertos, correspondientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la Secretaría de Marina (Semar), violenta el artículo 129 de la Constitución.
Lee más: Que reforma para que la Marina tome el control de los puertos mexicanos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Molesto por la posibilidad de que su consejero jurídico haya utilizado su nombre para hacer una gestión en el partido Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que investigará la actuación de Julio Scherer Ibarra.
Lee más: YO NO SOY HIPÓCRITA NI DOS CARAS Y NADIE TIENE QUE HACER GESTIONES A MI...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El diputado federal panista Rigoberto Mares Aguilar rechazó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declara constitucional la consulta para llevar a juicio a expresidentes y acusó que se trata de una maniobra presidencial, la cual intimidó a la mayoría de los ministros.
Lee más: Desde Palacio Nacional se intimidó a la mayoría de los ministros para que se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos, y de Puertos, cuya finalidad es trasladar funciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la de Marina.
Lee más: Aprueba la Cámara de Diputados reformas para trasladar funciones de la SCT a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Siguen documentando ante el presidente Andrés Manuel López Obrador actos de brutal corrupción que prevalecen en su tierra natal, Macuspana, Tabasco, gobernado actualmente por Morena, a lo que el mandatario solo responde que se investigará sin mostrar mayor interés de los hechos.
Lee más: Marcada indiferencia del presidente ante documentada corrupción en Tabasco
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por Violeta Contreras García
Mónica Aspe Bernal, directora Ejecutiva interina de AT&T México, expresó que “preocupa a los inversionistas, a quienes invertimos en telecomunicaciones en México, una propuesta como la de incrementar los derechos de espectro de manera notable de un año al otro para algunas bandas de frecuencias”.
Lee más: Preocupa a AT&T propuesta de subir costo del espectro para 5G en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En el marco de la comparecencia del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, el senador de Acción Nacional Julen Rementería del Puerto destacó que el personal médico necesita apoyos y recursos; mientras el Gobierno y su mayoría legislativa pretenden eliminar fideicomisos que afectarán los recursos relacionados con este sector, y atentan contra la vida del personal que se encuentra en la primera línea de batalla.
Lee más: Advierten que el personal de salud necesita apoyos y recursos, no sólo aplausos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Es insólito y confuso el manejo de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 por parte de las autoridades de salud del gobierno federal con un conjunto de cifras contradictorias e imprecisas y datos alarmantes que deja en la zozobra a las y los mexicanos, señaló la senadora priísta Sylvana Beltrones Sánchez.
Lee más: Consideran insólito y confuso manejo gubernamental de la crisis sanitaria en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Documento inicial fue inconstitucional
Por Miguel Anguiano
*El ministro Zaldívar le entró al juego de grandes ligas: Rodolfo Medina
La forma, (apresurada), y el fondo, (mal elaborado) con que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a La Corte autorizar llevar a juicio popular a los expresidentes, fue inconstitucional y debió haber sido declarada en ese sentido, pero los ministros prefirieron entrar en el muy peligroso juego de la política, al hacer concesiones indebidas al presidente y salirse de lo que debería ser sagrado para ella: el apego a la ley y a la Constitución”.
Lee más: LA CORTE SI LE DIO PALO A LÓPEZ OBRADOR Y LUEGO LO RESCATÓ
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Pero pasará, afirma Mario Delgado
Una vez que los diputados federales de Morena y sus aliados del Verde Ecologista lograron imponer su mayoría en la comisión que analiza el dictamen de desaparición de 109 fideicomisos y poner a disposición del gobierno federal 60 mil millones de pesos para el próximo año, los legisladores dieron por hecho que no habría problema para que también se aprobara en el pleno.
Lee más: Fata de quórum revienta la sesión donde se votaba la desaparición de los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Además de la masacre del 68
El Ejército mexicano no solo intervino en la masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968, sino que también lo hizo en el avión que se desplomó en pleno vuelo y provocó la muerte del tabasqueño Carlos Madrazo y decenas de personas más que viajaban en ese mismo vuelo hace más de 50 años.
Lee más: El Ejército mexicano intervino en el desplome del avión donde murió Carlos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Para ripley
Ante la denuncia pública del robo de becas “Benito Juárez” de aproximadamente 150 estudiantes de bachillerato en Pénjamo, Guanajuato, el senador Erandi Bermúdez hizo un llamado a las y los estudiantes de todo el país a que denuncien cualquier irregularidad en la entrega de sus becas por parte del Gobierno federal.
Lee más: Se roban hasta las becas que otorga el gobierno de AMLO a estudiantes,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a los legisladores del H. Congreso de la Unión, para que aseguren los recursos económicos del Fondo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, ya que autorizar la propuesta que busca centralizar la administración de éste, sin las previsiones debidas, generaría obstáculos administrativos y burocráticos para acceder con inmediatez a los recursos para implementar medidas de protección y auxilio a las personas defensoras y periodistas que han sido víctimas de agresiones.
Esta Comisión Nacional destaca que, a través de este mecanismo, los agraviados han encontrado una oportunidad para continuar ejerciendo su labor informativa y de defensa de derechos humanos en beneficio de la sociedad, por lo que no debe perderse de vista, la importancia de transparentar el ejercicio del presupuesto público, evitar la opacidad en su manejo, promover su eficiente uso e impedir su desvío de los fines para el que está destinado.
Subraya que México se caracteriza por sus altos índices de violencia en contra de las personas defensoras, periodistas y comunicadores, quienes arriesgan su vida al realizar labores de defensa y denuncia pública, sobre múltiples situaciones como la inseguridad y corrupción, cuyas agresiones ocurren en contextos de especial o extrema vulnerabilidad, al relacionarse, en gran medida, con la presencia del crimen organizado.
La CNDH recuerda a las autoridades de los tres niveles de gobierno que el Estado tiene una responsabilidad reforzada en sus obligaciones de prevención y protección de las personas defensoras y periodistas, al advertir que existe el riesgo real e inminente de que se produzcan crímenes en su contra, cuando enfrentan violencia, impunidad y autocensura, aunado a la inexistencia o insuficiencia de medidas oportunas e idóneas para atender esos contextos.
Dicha obligación está prevista en el artículo 1 de nuestra Constitución, así como en los artículos 1.1 de la Convención Americana y XVIII y XXVI de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
En este sentido, este Organismo Autónomo demanda a las autoridades, la impostergable creación de una política integral de prevención, protección y procuración de justicia, en la cual, el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas juegue un papel fundamental, además de condiciones políticas, jurídicas y presupuestarias para su óptimo funcionamiento.
La CNDH continuará atenta a la evolución de la discusión parlamentaria en la que se espera conservar el fideicomiso público que opera el Mecanismo de Protección Federal.
- Que si hay corrupción en fideicomisos se debe perseguir, pero no desaparecerlos
- Acusan en el Senado que AMLO castiga al sector primario con recorte presupuestal
- Advierte el presidente que se acabó el reparto abusivo de notarías en todo el país
- Sabe lo que ha dolido a los mexicanos su indolencia en esta severa crisis sanitaria, preguntaron senadores
- Acepta López Obrador que ya parece disco rayado en las consuetudinarias mañaneras
- Acusan en el Senado que el 83 por ciento del presupuesto irá a programas electorales de AMLO
- Entérense que voy a seguir viajando por todo el país sin guaruras
- Seguirá fluyendo millonaria publicidad para los periódicos más importantes de la CDMX: AMLO
- Piden que incumplimiento de pensión alimenticia sea delito federal
- Sugiere diputado modificar el IEPS a cigarros de tabaco para recaudar 16 mil millones de pesos