- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El servicio exterior debe reflejar composición pluricultural
Para promover el reconocimiento, la promoción, la protección y la garantía de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, proponemos incorporar en la Ley del Servicio Exterior Mexicano el mandato para que su integración refleje la composición pluricultural de nuestro país.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Adolfo Gómez Hernández *El servicio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Alerta por normalización de la violencia en albergues
En mi calidad de presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, presenté un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y de las 32 entidades federativas, para corregir la operación de albergues públicos y privados, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de los menores que ahí habitan.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Josefina Vázquez Mota *Alerta por
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Nuestra solidaridad con el gobierno de Panamá
A nombre de 110 legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas representadas en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, entregamos una carta dirigida al presidente de la República de Panamá, para agradecer la solidaridad mostrada por el gobierno panameño, en voz de la canciller Erika Mouynes, quien mostró su decisión de no extender el plácet a Pedro Agustín Salmerón Sanguinés.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*La lucha en el Congreso no es solo para unos cuantos
Las y los mexicanos merecen que quienes ocupamos espacios en la vida pública velemos por todas y todos y no solo por unos cuantos; tal como está escrito en las paredes de este reciento: La patria es primero.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Martha Cecilia Márquez Alvarado *La lucha en el Congreso...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*La pluralidad política llegó para quedarse
Los partidos políticos a veces tenemos puntos de vista distintos. Yo creo que el presidente del INE, no hay que perder de vista el origen, el presidente del INE o el INE, es un Instituto formado por y para los ciudadanos; no es un tema de los partidos políticos de origen.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Manuel Añorve Baños *La pluralidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Tendremos representación en la Comisión Permanente
La Bancada Naranja celebra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para garantizar un espacio a Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados en la Comisión Permanente, durante toda la legislatura, y marca el precedente para que no se puede excluir a ninguna fuerza política.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Dante Delgado Rannauro *Tendremos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Deja mucho que desear la titular de la CNDH
Muy mal comenzó la actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, al ser designada como tal mediante una votación totalmente irregular. Un suceso que sin duda pasará a la historia como un referente ignominioso de los atropellos de la denominada cuarta transformación.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: José Alfredo Botello Montes *Deja mucho
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urge tecnificación del sector agroalimentario
Impulsamos un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural un programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo, enfocado principalmente al sector agroalimentario del país.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Juan Antonio Martín del Campo *Urge tecnificación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Nombramientos diplomáticos buscan debilitar a la oposición
El nombramiento del ex funcionario federal Pedro Salmerón como embajador en Panamá es un manto de impunidad que brinda el presidente López Obrador ante las acusaciones que pesan en su contra por acoso sexual.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Nombramientos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Cacharon a los morenistas en sus triquiñuelas
¿Se acuerdan que el presidente López Obrador pregonaba que para combatir la corrupción se iban a barrer las escaleras de arriba hacia abajo? Pues fue una más de sus mentiras.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Kenia López Rabadán *Cacharon a
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urgen protocolos que resguarden la integridad estudiantil
El aumento de la inseguridad en el país es uno de los problemas más preocupantes para la sociedad mexicana, ya que la estructura del gobierno no cuenta con las herramientas necesarias para prevenir y erradicar la violencia.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Ángel García Yáñez *Urgen protocolos que
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Fracaso de política pública cobra vidas humanas
Desde el inicio de esta pésima administración federal hemos sido testigos de tragedias, masacres y muertes que se pudieron y se debieron evitar. Cada muerte causada por la ineficaz respuesta ante la pandemia por negligencia gubernamental, por falta de estrategia y por corrupción, es una evidencia más del fracaso de este gobierno.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Gina Andrea Cruz Blackledge *Fracaso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Al presidente no le importa el golpe inflacionario al pueblo
Mientras que el presidente de la República está ocupado con la revocación del mandato y el pleito con el INE, México vive una de las inflaciones más altas registradas desde hace 20 años, los programas sociales no son suficientes, urge que actúe como un estadista.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Juan Manuel Fócil Pérez *Al presidente
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
* Reducir tiempo de campañas para senadores y diputados federales
Propongo disminuir el tiempo de campaña de senadores y diputados federales, durante el año de elecciones para presidente de la República, de 90 días, que establece la Constitución, a 60.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Marco Antonio Gama Basarte * Reducir tiempo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urge acabar con el comercio ilegal de flora y fauna
Cada año el comercio ilegal de flora y fauna genera ganancias por alrededor de 17 mil millones de dólares, tan solo 10 mil millones corresponden a la venta de animales.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Miguel ‘Ángel Mancera Espinosa *Urge acabar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Más inflación, violencia y escasez si no se corrige el rumbo
Por la irresponsabilidad de Morena, las familias seguirán padeciendo incremento en los precios de productos básicos, violencia, inseguridad, desempleo, escasez de medicamentos y falta de atención médica, y nada va a cambiar si no se corrige el rumbo.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Más inflación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urgen más centros de cultura, gobernadores
Impulsamos un proyecto para que los gobiernos de las entidades federativas tengan la obligación de fomentar la creación de bibliotecas comunitarias, pues son fundamentales no sólo para la consulta de libros, sino para promover la cultura y valores de la comunidad en niñas, niños, jóvenes y adultos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Blanca Estela Piña Gudiño *Urgen más centros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*De no contener contagios se podría generar otra pandemia
Actualmente, existen diversas enfermedades que, de seguir en aumento, podrían ocasionar otra pandemia, tal es el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH), que representa una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Ricardo Velázquez Meza *De no contener
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*No permitiremos ataques a las instituciones democráticas
El PAN no permitirá ataques a la democracia, nada de atentar contra el INE o el Tribunal Electoral y estamos haciendo un balance del año legislativo para enumerar los temas pendientes para el 2022 en el Congreso de la Unión.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería *No permitiremos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Al Inegi subordinada de AMLO para oficializar sus "otros datos"
El presidente Andrés Manuel López Obrador busca oficializar sus “otros datos” a través del nombramiento de Graciela Márquez, anterior secretaria de Economía, como titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo cual suma a una serie de malas decisiones en un momento de crisis económica.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Damián Zepeda Vidales *Al Inegi
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Nadie responde por qué ocultar manejo del dinero público
Y pregunté a mis colegas del Senado: ¿Cómo se van a beneficiar todos ustedes del manejo discrecional del dinero de los mexicanos, del que son cómplices ustedes, en este momento, a través de su decisión?
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Lily Téllez García *Nadie responde
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El programa “Quédate en México” no es una buena noticia
Presentamos punto de acuerdo para que las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores informen sobre los efectos en los estados fronterizos del norte ante el regreso de la aplicación del programa “Quédate en México”.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Gina Andrea Cruz Blackledge *El programa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Políticas en Latinoamérica deben combatir pobreza
Las políticas en Latinoamérica deben enfocarse en combatir la pobreza y la desigualdad, a mejorar la seguridad y la economía, a que existan condiciones de empleo dignas y con salarios justos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: José Ramón Enríquez *Políticas en
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
México enfrenta grandes retos en materia de federalismo fiscal; inversión pública; combate al centralismo y violencia e inseguridad, lo que obliga a revisar el pacto fiscal a través de una Convención Nacional Hacendaria, en donde lejos de destruirlo, se reforme buscando una fórmula que distribuya mejor los ingresos entre los estados.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Como nunca, estados resienten...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Abrazos y no balazos solo genera impunidad
A tres años del gobierno López Obrador, los cambios que prometieron han sido en perjuicio de los mexicanos, pues los índices de violencia están por los cielos y la estrategia de abrazos y no balazos no generan otra cosa más que impunidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Sabemos construir a favor de los mexicanos
Los legisladores estamos conscientes del grave desastre ocasionado por este gobierno, pero en el Partido Acción Nacional se sabe legislar, gobernar y sobre todo construir a favor de los mexicanos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Sabemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Dejar sin efecto el decretazo presidencial
Con el propósito de evadir el cumplimiento de diversas leyes y reglamentos que regulan la construcción de obras públicas del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto violatorio del orden jurídico constitucional que debe quedar sin efecto.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Lupita Saldaña Cisneros *Dejar sin efecto
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Hay intereses que se oponen al acceso a una alimentación sana
Las legisladoras debemos impulsar en América Latina una agenda que permita humanizar la política y hacer frente a la simulación por la defensa de los derechos humanos y a los intereses económicos que se oponen al acceso a una alimentación sana, al agua y a la agricultura sostenible.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Ana Lilia Rivera Rivera *Hay intereses
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Educación en Línea para elevar la calidad media y superior
Con el objetivo de garantizar una mejor educación media superior y superior de calidad a través de herramientas digitales, propongo reformar la Ley General de Educación para fomentar la creación de la modalidad en línea.
Mi propuesta busca crear un programa de gobierno encaminado a generar plataformas digitales eficaces, con maestros que se encuentren capacitados y actualizados tanto en contenidos como en el manejo de dichas plataformas, buscando con ello métodos certeros para evaluar al alumnado en general.
La reciente crisis derivada de la pandemia del COVID 19, nos deja como experiencia la posibilidad de utilizar diversos recursos tecnológicos, mismos que fueron implementados de emergencia, si bien con sus problemas, constituyeron una alternativa viable para continuar con el servicio.
Recordemos que con la reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el establecimiento de la obligatoriedad de la educación superior, el Estado Mexicano adquiere una obligación constitucional que en términos materiales, es poco viable su cumplimiento si sólo se basa en el modelo tradicional de la enseñanza en el aula.
La educación en línea es una modalidad de aprendizaje donde se unen variables como los contenidos y las actividades; el nivel educativo; los conocimientos previos de los estudiantes; la interacción y comunicación de los participantes; y la plataforma tecnológica que se utiliza, mediante dispositivos tecnológicos conectados a internet.
Considero que, si logramos construir un modelo de educación en línea integral, estaremos haciendo posible que todos los jóvenes que aspiren a una educación universitaria tengan acceso a esa oportunidad.
La desigualdad de la brecha digital y el enorme desafío en materia de cobertura es precisamente en los niveles de educación media y por ello es necesario establecer nuevos métodos y estrategias, aprovechando el uso de las nuevas tecnologías.
Esta modalidad, además de ser un apoyo en la generación de un espacio social que funciona utilizando recursos tecnológicos accesibles, nos proporciona la posibilidad para desarrollar nuevas habilidades y destrezas de los individuos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Carta de intención para evaluar la política social
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social firmamos un acuerdo para suscribir con el Instituto Belisario Domínguez una carta de intención para la elaboración de estudios de evaluación de la política social en México.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Elvia Marcela Mora Arrellano *Carta de
- COLUMNA DEL SENADO: Damián Zepeda Vidales *Impostergable
- COLUMNA DEL SENADO: Kenia López Rabadán *Morenistas de
- COLUMNA DEL SENADO: Xóchitl Gálvez Ruiz *Impulsar soluciones
- COLUMNA DEL SENADO: Miguel Ángel Mancera Espinosa *Legislar en
- COLUMNA DEL SENADO: Damián Zepeda Vidales *La prisión a Lozoya
- COLUMNA DEL SENADO: Antonio García *Pese a pandemia
- COLUMNA DEL SENADO: Víctor Fuentes Solís *Morena hace
- COLUMNA DEL SENADO: Miguel Ángel Mancera Espinosa *Preocupaciones
- COLUMNA DEL SENADO: Antonio García Conejo *Se requiere promocionar
- COLUMNA DEL SENADO: Miguel Ángel Mancera Espinosa *Importantes modificaciones