- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Camino de la Cuarta T
La Cuarta Transformación culmina la mitad del sexenio presidencial de Andrés Manuel López Obrador. No tendría sentido discutir si se ha notado el cambio respecto de los gobiernos anteriores, pues los opositores, representativos de lo viejo, son quienes más lo sienten y lo resienten, con añadidas muestras de añoranza de lo de antes.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*A mitad del pantano
Estamos ya en septiembre, en el momento de mayor intensidad de la temporada de lluvias, caracterizadas por depresiones tropicales, tormentas, trombas y huracanes, que en este año han venido a resolver la sequía y escasez de agua en buena parte del territorio y generar una muy buena cantidad de destrozos en ambos litorales del país.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS Por Ricardo Iglesias Flores *A mitad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Ni nos dividieron ni nos vencerán
Hemos fraguado nuestro carácter a golpes de carencia y estoicismo, de esfuerzo y dedicación, de apertura, innovación y terquedad, de cosecha abundante, alegría contagiosa y derroche irresponsable.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Publicidad maya
La publicidad escogió el término Tren Maya para uno de los proyectos clave del gobierno de AMLO.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Publicidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Corrupción y Poder
En el mundo años van y vienen, y como requisito indispensable para las autoridades recurrir a los expedientes del combate a la corrupción, fortalecer la moral pública, el castigo a los responsables de malos manejos económicos y exigir “mayor severidad a jueces y magistrados, no pasan de ser letanías de campaña y olvido en el ejercicio del poder.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Corrupción
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Denuncia AMLO delitos de lesa humanidad
*Pero a querer o no se convierte en cómplice
En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una declaración que podría arrastrar graves, pero muy graves consecuencias a su gobierno al paso de la historia, si algún sector del pueblo sabio y mucha pieza decide llevar a tribunales la confesión y ser llamado como testigo de calidad.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Denuncia AMLO
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pobreza y pandemia
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reportó que entre 2018 y 2020, en cinco estados (Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, Estado de México y Yucatán), el número de personas en situación de pobreza, aumentó en más de dos millones.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Facebook Héctor Castillo Berthier *Pobreza y
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Corrupción, antidemocracia, represión y neoliberalismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Armas y demandas
Ya señalamos que los conflictos entre la producción, promoción y fácil acceso de ciertos productos como el tabaco y las armas se han traducido en millones de muertes, millones de enfermos y demandas multimillonarias que a lo largo del tiempo se ha comprobado, no han servido para solucionar el problema y menos para impedirlo.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Armas y
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Caída de Tenochtitlán
El 13 de agosto se cumplieron 500 años de la caída de Tenochtitlan y mucho se habló de este asunto en distintos foros y seminarios.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Héctor Castillo Berthier *Caída de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Derramada en Afganistán 2001-2021
Si bien el documental RESTREPO nos narró con detalle el episodio de este soldado colombiano dentro de las fuerzas armadas estadounidenses en Afganistán.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Retorno a las aulas
Bajo el temor pandémico en el que vive la sociedad, casi todo asunto se hace más complicado. Entender, por ejemplo, que no es la misma situación un aumento de contagios en el momento actual que en las dos anteriores ocasiones. El punto, claro, se entiende mediante un análisis epidemiológico, el cual no está al alcance de todos, sin que las autoridades hayan puesto un empeño mayor en divulgar la información.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Todo… todo es negociable
Bien pareciera que esa frase sería impensable de expresarse cuando se habla de la salud o la vida de las personas, pero después de las demandas y los procesos judiciales que se están discutiendo en los tribunales de Estados Unidos, pareciera que efectivamente, hasta la vida y la salud de los ciudadanos pueden cambiarse por una muy buena cantidad de dinero.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Todo…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La disidencia no es de ahora
En 1992, el historiador afrocubano Manuel Cuesta Morúa a nombre de la Corriente Socialista Democrática, envió una carta al presidente de Estados Unidos Bill Clinton para dialogar con las autoridades cubanas y abogó por eliminar el embargo, impuesto en 1962 por otro demócrata, Kennedy, durante la crisis de los misiles.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La guerra de los datos
La frase de Abraham Lincoln: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Cabe perfectamente cuando se habla de información distorsionada, y más ahora en los tiempos de la infodemia, la “posverdad” y “los otros datos” que nunca se muestran y solo descalifican a quien los presume.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La guerra
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Aborrecidos decires
Hace años en México se estudiaba “el estilo personal de gobernar”. Cada presidente era sujeto de análisis y adivinaciones sobre la manera de hacer su trabajo o de no hacerlo. Esa politología ha dejado su lugar al aborrecimiento de las conferencias cotidianas del presidente, denominadas “mañaneras”, de por sí insufribles por la hora de su inicio.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*A dos años del mexicanicidio en El Paso Texas
-Al profesor David Maciel, por su pertinaz lucha en defensa de los chicanos en Estados Unidos-
El 3 de agosto de 2019, el joven Patrick Crusius, inspirado por un manifiesto en internet contra una mezquita musulmana en Nueva Zelandia, manejó nueve horas desde Allen, Dallas Texas hasta El Paso. Ingresó al WalMart en el mall Cielo Vista a matar mexicanos con un rifle AK47. Su texto en internet "contra la invasión mexicana en EU" fue rápidamente, borrado.
Https://diario.mx/el-paso/posponen-107-dias-mas-audiencia-de-crusius-20210727-1823394.html
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La nueva política
La verdad absoluta no existe. Pero el proceso de polarización social sí… y así seguirá. Y continuará todo el sexenio de AMLO.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *La nueva
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La consulta decisoria
Las democracias concursales han llegado al plebiscito, el referéndum y la revocación de mandato a través de procesos de aguda lucha política. La consulta popular decisoria es, en sí misma, un instrumento para resolver confrontaciones dentro del sistema político de la Constitución.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Desperdicios en México (2)
La semana pasada abordamos este mismo tema referido a programas públicos, problemas sociales con graves impactos económicos, e incluso sobre la pérdida de miles de vidas humanas por políticas o decisiones equivocadas por parte de nuestras autoridades, pero ante la gravedad se vuelve necesario regresar sobre otros aspectos de cómo se desperdicia de todo en nuestro país.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Desperdicios 2
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Esa Cuba de hoy y aquí
Las manifestaciones opositoras en Cuba del 11 de julio no parecen haber sido “obra del gobierno de Estados Unidos”, como se ha dicho, pero fueron expresión política concreta de una situación que, en gran medida, sí es contumaz obra de Washington.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los desperdicios en México
Entre sus variadas acepciones, desperdicio significa: “residuo que no se puede aprovechar o se deja de utilizar por descuido”, pero el mal uso o no aprovechamiento cabal de cosas, productos o personas, pasa de ser desperdicio a despilfarro. Y en el caso de nuestro país que tiene tantas carencias, pareciera que nos enorgullece tanto desperdiciar, como despilfarrar nuestros dineros, nuestros recursos humanos, ambientales y de todo orden.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Los desperdicios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Cómo gobernarnos?
México se ha caracterizado en los últimos 40 años por la desigualdad, el aumento de la pobreza, el incremento de la violencia y la ausencia de propuestas para resolver los problemas cotidianos.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *¿Cómo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*En acción los sabuesos de inteligencia nacional
*Tienen en la mira a Monreal por órdenes de AMLO
Por los fríos pasillos del Senado de la República circula la versión de que la bancada de legisladores morenistas serán sometidos a fuerte sacudida ordenada por su jefe político Andrés Manuel López Obrador…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Me uní a ti políticamente, porque creí en tu fidelidad ciegamente. Sin embargo, alguien llegó a tus filas, rompió con eso que tú admiras, hasta acabar con todas las iniciales alegrías que inspiraron nuestra lucha por las mayorías…
Lee más: POESÍA POLÍTICA: Autor de todos los textos: Miguel Anguiano Paniagua
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Y El Combate al Hambre?
La semana pasada en estas Hebdomadarias documentamos los gastos de varios programas sociales del actual régimen, mismos que totalizaron casi 450 mil millones de pesos en 2020, los cuales independientemente de su munífica intención, lejos de mejorar la condición alimentaria o económica del “pueblo sabio”, dolorosamente, para millones de mexicanos la pobreza, enfermedades y desnutrición siguen en aumento.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¿Y El Combate
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Cuba en la encrucijada
Desde la Península de Yucatán, podría instalarse un puente aéreo y marítimo para enviar la ayuda humanitaria a Cuba (medicinas, vacunas, alimentos) que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente podría plantear el tema de la asistencia humanitaria a Cuba, mientras la Organización Panamericana de la Salud OPS/ OMS destacó un alza de casos de covid en Cuba, donde dijo que ya se detectó la variante Delta, y recomendó evitar aglomeraciones en la isla, como manifestaciones, para evitar contagios.
"Cuba reportó el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia", informó en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al señalar un aumento de las infecciones en la región del Caribe.
En tanto, la Conferencia de Obispos Católicos y los artistas Leo Brouwer, Chucho Valdés y los Van Van dentro de Cuba, apelaron al gobierno a cesar la represión a las manifestaciones populares por los derechos civiles, y el acceso a insumos básicos, incluyendo las vacunas anti covid.
El mismo domingo 11, el presidente Miguel Díaz Canel llamó a cubanos enfrentarse contra cubanos, instando a una guerra civil.
Https://twitter.com/Datoworld/status/1415091512124350466?s=08
A pesar de los cortes de internet, por la empresa ETECSA y cibernéticos oficiales, en las redes continuaron los envíos de imágenes, como los testimonios desde la ciudad de Camaguey, donde la población detuvo al primer secretario del gobernante Partido Comunista para detenerlo y los policías se quitaron el uniforme gris para unirse a la marcha popular.
Al menos un muerto reconocido por la autoridad en la trifulca de Arroyo Naranjo, municipio aledaño a La Habana este lunes 12, pero son más los vistos en internet. Decenas golpeados por las fuerzas de seguridad, en especial las temidas " Boinas Negras" del Ministerio del Interior, Tropas Especiales, así llamadas y la Policía Nacional Revolucionaria, que siempre viste de gris, además de policías sin uniforme integrados en las Brigadas de Respuesta Rápida, mecanismo fascista de represión a disidentes instalado bajo la dictadura de Fidel Castro.
https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1415363130843181066?s=20
La persecución a quienes participaron en las protestas comenzadas el domingo 11 de julio en San Antonio de los Baños, llegó a irlos a buscar a sus casas, una cacería de cubanos de a pie, no sólo disidentes conocidos.
https://www.youtube.com/watch?v=TmAj4H4dsZ8
En la lista de 200 detenidos de la ONG Cubalex, figuran los disidentes Guillermo Fariñas, exsoldado en Angola y protagonista de previas huelgas de hambre, José Daniel Ferrer, dirigente de la Unión Patriótica de Cuba y el artista Luis Miguel Otero, del Movimiento San Isidro, promotor de los plantones de noviembre pasado para exigir la libertad del músico Denis Solís, ya liberado esta semana.
Protestas de raperos, escritores y artistas disidentes, que terminaron en un plantón masivo de 12 horas, en el parque frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre, poniendo en serio problemas a la burocracia estatal.
https://www.youtube.com/watch?v=pLplQV1qcv4
A Manuel Cuesta, fundador de la Corriente Socialista Democrática en 1992, quien siempre ha pedido el diálogo y la reconciliación nacional, ya lo liberaron. Sigue sitiado en su vivienda, como decenas más.
Cuesta, Vladimiro Roca (hijo del fundador de la Central de Trabajadores, CTC, Blas Roca), creador del Partido Socialdemócrata y Elizardo Sánchez de la Comisión Cubana de DDHH y Reconciliación Nacional, son opositores que a diferencia de otros, nunca han apoyado el embargo impuesto por Estados Unidos en 1962, que no incluye alimentos ni medicinas, pero sí impide el comercio libre con la isla, entre otras transacciones económicas.
Es por eso que desde 1992, la Asamblea General de la ONU condena cada año, como en junio pasado, el inmoral, inhumano e ilegal bloqueo, con el único voto contrario de Estados Unidos e Israel, sin argumentos para defenderlo.
El colapso de la industria azucarera, entre otras, al corte de remesas por Donald Trump y Joe Biden y a la caída del turismo por este bloqueo y por la pandemia, hacen insostenible la vida cotidiana en Cuba para sobrevivir, junto a la represión cotidiana de las fuerzas policiacas.
En caso de tener peores proporciones el estallido social en Cuba, miles de balseros podrían emigrar a Florida desde Regla, Mariel, y otras playas y a isla Mujeres y Cozumel, Quintana Roo, desde Pinar del Río. ¿La Secretaría de Marina tendrá listo para entonces un plan de contigencia para recibirlos?...
¿Se instalarán campamentos de la Cruz Roja Mexicana, ONGS, COMAR y ACNUR en la ribera maya para los balseros?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*México debe estar atento a los acontecimientos
En México crece el interés por lo que está ocurriendo en Cuba y aumentan los grupos de analistas políticos y académicos que consideran, sin afanes intervencionistas, mantener el interés por colaborar en atender las necesidades básicas del pueblo hermano.
Lee más: OBSERVATORIO: Peligro de desabasto alimentario en Cuba
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Polarización y metas
Una de las cosas más importantes que me pasó al salir de la ciudad (además de romper con la reclusión obligada), fue buscar una mirada positiva sobre lo que sucede en nuestro país.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Polarización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Un País Feliz… Pero con Hambre
Mucho es lo que se ha hablado, especulado y debatido hasta el hartazgo sobre la función de las conferencias matutinas, que según el concepto original de las mismas sería: informar al pueblo de México, pero han servido para todo menos para informar.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Un País Feliz…
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *¿Al norte?…
- LA HORA DEL LOBO: Por Federico Campbell *Históricas
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La Gira
- BRUTAL: Por Pablo Gómez
- LAS CRÓNICAS HEBDOMARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La Agenda
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Ejemplos de las
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Perder
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Aunque lo niegue
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Confirmado
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Con singular
Síntesis
-
Abril 2025
- NI MÁS, NI MENOS: Por Arturo Estrada Rosales *Para (Nuestros Columnistas) 2025-04-18 22:07
- COLUMNA DEL SENADO: Maki Esther Ortiz Domínguez *Exigimos (Columna del Senado) 2025-04-18 22:04
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Pablo Vázquez Ahued *Urge (Columna de la Cámara) 2025-04-18 21:48
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *“Cosechando (Nuestros Columnistas) 2025-04-15 20:26
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Rubén Moreira Valdez *Graves (Columna de la Cámara) 2025-04-15 11:53
- COLUMNA DEL SENADO: Gilberto Hernández Villafuerte *Necesario (Columna del Senado) 2025-04-15 11:27
- !!!QUE ALGUIEN ME EXPLI-KE¡¡¡: Por Andrés Gómez *Los (Nuestros Columnistas) 2025-04-15 01:24
- COLUMNA DEL SENADO: Amalia García Medina *Club (Columna del Senado) 2025-04-13 00:10
Síntesis II
-
Abril 2025
- SINFOROSO, EL OSO CHISMOSO: Está llegando el momento de que Sheinbaum ya no pueda tapar lo que realmente le heredó su antecesor (Sinforoso El Oso Chismoso) 2025-04-18 22:43
- TOMEN LO QUE LES OFRECE EL PRI, PERO NO VOTEN POR ELLOS, MANDABA DECIR AMLO AL PUEBLO Y HOY SU HIJO ANDY ORDENA REGALAR TABLETS POR EL VOTO (Grageas Digeridas) 2025-04-18 22:40
- Legislan para mejorar la supervisión de los residuos sólidos en todo el país (Política) 2025-04-18 21:58
- Piden en el Senado a Sheinbaum retirar reforma sobre personas desaparecidas (Política) 2025-04-18 21:52
- EMPUJAN EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA INICIATIVA DE LEY CON DEDICATORIA A DOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA (Grageas Digeridas) 2025-04-15 22:27
- SINFOROSO, EL OSO CHISMOSO: Hay quien dice que nosotros tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón. ¡Zafo! (Sinforoso El Oso Chismoso) 2025-04-15 22:19
- Exigen en la Cámara destitución urgente del delegado de Bienestar en Durango (Política) 2025-04-15 21:34
- Oídos sordos a la exigencia de personal de Mejoredu en defensa de sus derechos laborales (Política) 2025-04-15 20:39