- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de cuatro votos, concedió el amparo a dos padres de familia y a sus menores hijos, para el efecto de que no puedan ser sujetos sin su consentimiento expreso, libre e informado, al denominado programa “Mochila Segura” o a cualquier operativo asociado o derivado del mismo, dada la ausencia de un marco legal que lo sustente.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional el programa “mochila segura” por no...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, analizó cuál debe ser la eficacia probatoria de un escrito de renuncia que contiene una huella digital y una firma autógrafa y respecto del que se plantea la falsedad de alguno de esos elementos de suscripción.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Válida renuncia firmada o con huella digital cuando fue...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, decidió que debe conocer de un recurso de revisión que tiene por objeto determinar si existe responsabilidad del Estado que genere algún tipo de indemnización para una mujer y su pareja que acusan una irregularidad en la aplicación de un método anticonceptivo definitivo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se analiza aplicación de un método anticonceptivo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), presentó el Cuaderno de Jurisprudencia sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que recoge los precedentes de la Suprema Corte más importantes en esa materia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se presenta cuaderno jurisprudencial sobre derechos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, resolvió atraer un recurso de revisión que tendrá por objeto determinar si el financiamiento público que reciben los partidos políticos puede o no ser embargado cuando se da cumplimiento a un laudo que los condena a pagar diversas prestaciones por el despido injustificado de uno de sus trabajadores.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se analiza si los recursos públicos de partidos políticos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impactó a un universo de más de 300 mil personas el año pasado y, para este 2021, perfila un ambicioso programa de capacitación a distancia que permitirá reforzar el conocimiento jurisdiccional en beneficio de la ciudadanía.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La Escuela Judicial Electoral fortalece la capacitación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Fundamental incentivar la protección de datos personales
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, afirmó que la ciudadanía tiene derecho a la privacidad y al resguardo de sus datos personales. Por ello, enfatizó la necesidad de contar con mecanismos adecuados que cumplan con estos objetivos y que, en consecuencia, fortalezcan la confianza en el Tribunal.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: José Luis Vargas Valdez *Fundamental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el acuerdo ACQyD-INE-18/2021 por el que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente la adopción de la medida cautelar al spot “CAMPAÑA COVID” de Morena.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Apoya el TEPJF al INE que ordenó a Morena suspender...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, declaró la invalidez total del Decreto 580 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Electoral y se reforman los artículos 22 y 171 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambos ordenamientos del Estado de Veracruz, publicado el 28 de julio de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se declara la invalidez total del decreto 580 del estado...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó, por falta de consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas, el Decreto 235, por el cual se expidió la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Decreto 237, por el que se expidió la Ley de Participación Ciudadana, ambos del Estado de Chiapas, publicados el 29 de junio de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma en materia electoral del estado de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, resolvió que, en el juicio de amparo indirecto promovido por el probable responsable contra una orden de aprehensión emitida bajo el sistema acusatorio, el juez no debe admitir el desahogo de aquellas pruebas cuya finalidad sea demostrar la inconstitucionalidad de dicho acto, variando las circunstancias o hechos en los que la responsable se basó para dictar ésta.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: No se admiten pruebas en el juicio de amparo sobre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó una porción del artículo Séptimo Transitorio del Decreto 103, que reformó la Constitución Política del Estado de Nayarit, por medio de la cual se había establecido una integración temporal del Tribunal Electoral local, de cuatro magistrados.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Tribunales electorales de los estados deben estar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó el Decreto No. 215, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Partidos Políticos, todas del Estado de Tlaxcala, publicado en el Periódico Oficial de la entidad el 27 de agosto de 2020, por actualizarse violaciones al procedimiento legislativo con carácter invalidante.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma electoral de Tlaxcala por violaciones...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la Ley de Ingresos y el Decreto número 661, por el que se aprobó el Presupuesto de Egresos, ambos del Estado de Morelos para el ejercicio fiscal 2020, al haber sido aprobados fuera de los periodos ordinarios de sesiones del Congreso local y sin que hubiera sido convocada para el efecto una sesión extraordinaria.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida la ley de ingresos y el presupuesto de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
En sesión del 18 de noviembre de 2020, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la tesis de jurisprudencia derivada de la contradicción 355/2019, en donde se determinó que la víctima o parte ofendida se encuentra legitimada para interponer (sin intervención del Ministerio Público) el recurso de apelación en contra del auto de no vinculación a proceso, por afectar indirectamente la reparación del daño.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Víctima del delito puede apelar directamente el auto de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
“A pesar de las conquistas innegables que se han logrado en los derechos de las mujeres, tanto en materia política como en otros aspectos, lo cierto es que la igualdad sustantiva del hombre y la mujer está muy lejana aún, y no sólo eso, sino que la violencia de género se ha recrudecido de manera importante”, afirmó el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar, al inaugurar el Octavo Congreso Nacional: Justicia y Género.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Debemos propiciar medidas enérgicas para sancionar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala, al conocer de un asunto relacionado con la prohibición de comercializar cigarros electrónicos concluyó que:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, determinó que, si durante el proceso del juicio de alimentos entre cónyuges, se acredita que el vínculo matrimonial se disolvió, no es factible declarar procedente la pensión compensatoria en ese mismo juicio, por lo que tendría que analizarse en uno diferente en el que se valoren adecuadamente las nuevas consideraciones fácticas y jurídicas en beneficio de ambas partes.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Habrá nuevo juicio de pensión alimentaria si se disuelve...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de la Primera Sala, determinó conocer de un amparo directo en revisión cuya resolución permitirá fijar criterios en relación a diversos temas de carácter constitucional como son: recurso efectivo, suplencia de queja, interés superior de menor y perspectiva de género en el recurso de apelación tratándose de víctima menor de delito de carácter sexual.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se admite asunto para fijar criterios con interés...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó diferentes artículos de diversas Leyes de Ingresos de municipios del Estado de Tamaulipas, para el ejercicio fiscal de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan diversas disposiciones previstas en leyes de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó el Decreto 576, por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicado en la Gaceta Oficial de esa entidad el 22 de junio de 2020, por falta de consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma en materia electoral a la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, invalidó diversos preceptos de las Leyes de Ingresos pertenecientes a sesenta Municipios del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal de 2020, que establecían el pago de una contribución para cubrir el servicio de alumbrado público.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Los congresos locales carecen de facultades para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, resolvió que el gafete institucional de un defensor no genera una convicción absoluta ni constituye un documento fehaciente para acreditar la calidad de profesional en el derecho, a fin de tener por satisfecho el derecho del imputado a la defensa adecuada.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El gafete institucional de un defensor no constituye
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, determinó conocer de la revisión de un amparo que permitirá establecer parámetros que servirán de guía para las personas juzgadoras en relación con los efectos restitutorios de una eventual concesión del amparo, con base en el artículo 77 de la Ley de Amparo vigente, así como en aquellos casos en los cuales se cuestione la violación del derecho de acceso a la información por la manera de llevar a cabo las votaciones dentro de un proceso legislativo que haya culminado con la no aprobación de una propuesta de reforma constitucional local o de normativa secundaria.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: En estudio alcances de las sentencias de amparo contra...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, resolvió que tratándose de asuntos de índole civil, un extranjero se encuentra en aptitud de acudir voluntariamente y por sus propios medios ante el consulado de su país a solicitar la asistencia que considere necesitar con motivo de la instauración de una demanda en su contra; por lo que no resulta imperativo que sea el Estado a través de la autoridad juzgadora, quien deba preguntarle si es su deseo ejercerlo y quien deba ponerlos en contacto.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: En juicios de orden civil no es obligación ofrecer a los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*La reforma laboral debe ser punta de lanza del desarrollo del estado mexicano
En sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, celebrada a través del sistema de videoconferencia, el Ministro Arturo Zaldívar, Presidente del Alto Tribunal y del CJF tomó protesta a 45 Juezas y Jueces de Distrito Especializados en Materia de Trabajo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *La reforma laboral
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Sin justicia social no hay democracia ni auténtica libertad
Al inaugurar los trabajos de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C., (AMIJ), con el tema “Justicia y protección de grupos vulnerables” el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar afirmó que: “Sin justicia social no puede haber auténtica democracia, sin justicia social no puede haber auténtica libertad, la justicia social es esencial para lograr un piso mínimo de igualdad entre todas las personas”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *Sin justicia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*La transformación no puede detenerse por una pandemia
Al inaugurar la segunda edición de los Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar señaló que: “Los Tribunales Constitucionales de la región están realizando una labor verdaderamente importante en buscar un mejor desarrollo y defensa de los derechos fundamentales, y de los derechos humanos”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *La transformación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, determinó que el nacimiento de una hija o hijo no es un hecho que en sí mismo permita a las personas juzgadoras concluir que el acreedor alimentario ha dejado de necesitar alimentos, pues se requiere que tal situación se acredite en juicio y sea valorada en su contexto por el órgano jurisdiccional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La pensión alimentaria se debe valorar en su contexto en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, decidió que es constitucional la medida prevista en el artículo 161 de la Ley de la Industria Eléctrica, relativa a no considerar como información confidencial o reservada aquella contenida en los contratos, convenios, anexos y convenios modificatorios que celebren las empresas filiales en México con los Participantes del Mercado en relación con cualquier producto incluido en el Mercado Eléctrico Mayorista.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional la obligación de publicar los convenios...
- COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional la incorporación de los presidentes de comunidad a cabildos municipales de Tlaxcala
- COLUMNA DE LA CORTE: José Luis Vargas Valdez
- COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *Seguiremos luchando
- COLUMNA DE LA CORTE: Exitosa la primera edición de la competencia universitaria de litigio constitucional
- COLUMNA DE LA CORTE: Los fiscales y los policías no pueden ser considerados como trabajadores de confianza
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma al código civil de Chihuahua por falta de consulta previa a personas con discapacidad
- COLUMNA DE LA CORTE: Felipe Fuentes Barrera el tribunal
- COLUMNA DE LA CORTE: Tercer lugar en Premio a la Innovación en Transparencia 2020
- COLUMNA DE LA CORTE: Llamado a evitar violencia política entre mujeres
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida ley electoral de San Luis Potosí por falta de consulta previa