- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó, con efectos en los municipios de Contla de Juan Cuamatzi, Yauhquemehcan y Tlaxco, Estado de Tlaxcala, los preceptos de la Ley Municipal de esa entidad federativa, en los cuales se establecía la incorporación de los “presidentes de comunidad” a los cabildos municipales con carácter similar al de un regidor y con derecho a voto.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional la incorporación de los presidentes de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Transparencia, unidad e institucionalidad
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, se comprometió a trabajar con transparencia, unidad e institucionalidad, y pidió a las y los magistrados de este órgano jurisdiccional, y a quienes integran las salas regionales, a trabajar bajo esos objetivos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al inaugurar la Décimo Segunda Edición del Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación (PJF), realizada por primera vez de manera virtual, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Ministro Arturo Zaldívar, afirmó: “Apostemos porque el derecho sea un motor del cambio social que requiere nuestro país. Y a ustedes jóvenes les toca ser la generación del cambio que consolide la igualdad del hombre y la mujer”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *Seguiremos luchando
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
De manera exitosa concluyó la primera edición de la Competencia universitaria de litigio constitucional y de derechos humanos “El camino hacia la Suprema Corte”. Participaron 20 universidades y más de 100 estudiantes de todo el país. Es el primer modelo de representación judicial organizado por un Tribunal Constitucional en Latinoamérica y realizado en un formato cien por ciento digital, a través de la Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Exitosa la primera edición de la competencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó los preceptos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, donde se consideraba como trabajadores de confianza a los fiscales regionales y especiales, así como a los comandantes de policía, policías preventivos y de tránsito de los municipios del propio Estado.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Los fiscales y los policías no pueden ser considerados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó el decreto por el que se reformó y adicionó el Código Civil del Estado de Chihuahua, con respecto a la adopción de personas mayores de edad con discapacidad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma al código civil de Chihuahua por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*El Tribunal Electoral y el INE, juntos, son más fuertes
Al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, aseveró que, juntas, ambas instituciones son más fuertes.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Felipe Fuentes Barrera el tribunal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obtuvo el tercer lugar del Premio a la Innovación en Transparencia 2020, por la primera etapa del Juicio en Línea, impulsado por la gestión del Magistrado Presidente Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Tercer lugar en Premio a la Innovación en Transparencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, externó su preocupación ante la presentación en fechas recientes de denuncias de violencia política contra las mujeres, ejercida por otras mujeres.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Llamado a evitar violencia política entre mujeres
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, declaró la invalidez del decreto 0703 por medio del cual se expidió la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, publicado el 30 de junio del año en curso, al no haberse llevado a cabo una consulta previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida ley electoral de San Luis Potosí por falta de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte invalidó la reforma al artículo 49, fracción V, párrafo último, de la Constitución Política del Estado de Baja California, publicada el 14 de febrero de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma a la constitución de Baja California...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, aceptó conocer de dos amparos directos cuyo estudio permitirá analizar la constitucionalidad de la revocación de la donación entre consortes a la luz de los derechos humanos de igualdad, seguridad y certeza jurídica, así como del derecho de propiedad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se estudia revocación de donación entre consortes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó los preceptos de las Leyes de Ingresos de 62 municipios del Estado de Michoacán, donde se establecía el cobro de derechos por concepto de reproducción de información pública en copias simples y dispositivos magnéticos, así como por la digitalización de documentos, al violar el principio de gratuidad en el acceso a la información pública.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan preceptos de leyes de ingresos de 62...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, resolvió atraer para su resolución un amparo que permitirá determinar si la votación por cédula (secreta) de una reforma constitucional que involucra derechos humanos vulnera los derechos de libertad de expresión, acceso a la información y de participación política de la población LGBT+ en Yucatán.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se atrae amparo sobre el interés legítimo de la comunidad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Sala Superior del TEPJF ha dedicado durante más de un año diversas sesiones para analizar y resolver quejas de la militancia de Morena con relación a la renovación de su dirigencia nacional y este martes volvió a sesionar para resolver 23 nuevos medios de impugnación contra diversos aspectos del proceso de encuesta abierta, que se circunscriben dentro de un total de 818 presentados durante todo el proceso.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se ordena continúe la encuesta abierta para renovación de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, destacó el compromiso con la transparencia, que hace posible que cualquier persona pueda tener acceso a información de quienes laboran en este órgano jurisdiccional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Con transparencia se combate a la opacidad y a la impunidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la materia de la consulta popular propuesta por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos es constitucional, pues su finalidad no viola el artículo 35, fracción VIII, numeral 3o. de la Constitución General.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se declara constitucional la materia de la consulta...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*El TEPJF está a la altura de los nuevos desafíos
De cara a las próximas elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a la altura de los nuevos desafíos que se presentan en el país que, a través de las sentencias, garantiza la equidad de las contiendas, aseguró el magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa, Enrique Figueroa Ávila.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, al analizar los preceptos de la Ley Electoral del Estado de Querétaro (LEEQ), donde se establecen las exigencias de observar la paridad de género en la postulación de candidaturas por representación proporcional, así como de alternar los géneros en las fórmulas de las listas respectivas, realizó una interpretación conforme, en el sentido de que esas obligaciones conllevan el deber de alternar el género de la persona que encabeza las listas en cada periodo electivo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se analiza constitución y legislación electoral de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, determinó conocer de dos amparos directos que permitirán establecer parámetros que posibiliten a las y los juzgadores resolver asuntos en los que se vean involucradas expresiones o actos de comunicación de personas servidoras públicas, cuyo objeto sea la labor periodística o la manera en que la desarrollan quienes se dedican a ello.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se analiza ejercicio de la libertad de expresión por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la disposición de la Ley de Extinción de Dominio para la Ciudad de México –abrogada–, donde se establecía que, para efectos de dicho ordenamiento, se entendería por trata de personas el delito contemplado con esa denominación en los términos del Código Penal vigente en la Ciudad de México.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de la ley de extinción de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
A propuesta de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, en la sesión del 2 de septiembre de 2020, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó por unanimidad que los artículos 5 y 36, último párrafo, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, no vulneran los derechos al honor, reputación y prestigio, ni el principio de presunción de inocencia, al existir un interés público.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: De interés público Auditoría Superior de la Federación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó el Decreto 460 por el que se adicionó y reformó la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, publicado el 2 de junio de 2020, al determinar que, de manera previa a su aprobación, se omitió llevar a cabo una consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma a legislación electoral de Guerrero...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno realizada a través del sistema de videoconferencia, validó el decreto y su fe de erratas, por el que se reformó la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí abrogada el 30 de junio de 2020, publicados en el Periódico Oficial de esa entidad de 29 de mayo de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se valida disposiciones de la ley electoral de San Luis...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, validó diversos preceptos de la Constitución Política, de la Ley Electoral y de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes, todos del Estado de Baja California, reformados mediante decreto publicado el 27 de marzo de 2020, por medio del cual se modificó la fecha de inicio del proceso electoral y se ajustaron otros preceptos conforme a esa nueva fecha de inicio; al considerar que no resultan violatorios de la Constitución General.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se analiza reforma a la legislación electoral del estado...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, validó el proceso legislativo que dio origen al Decreto Legislativo LXVI/RFLEY/0734/2020 VIII P.E., mediante el cual se reformó el artículo 28, inciso 8) y se adicionó el inciso 9), de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, publicado el 1° de julio de 2020, al considerar que la iniciativa aprobada por el Congreso local no era la misma que fue presentada y desechada por el Gobernador del Estado, por lo que no se vulneraron los numerales 76 de la Constitución Política del Chihuahua y 179 de la Ley Orgánica del Congreso Estatal.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se inicia el análisis constitucional de la reforma en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la norma de la Ley Electoral de Tamaulipas que contemplaba la creación de oficinas municipales como parte del Instituto Electoral Local, sin establecer como mínimo sus atribuciones, al considerarla violatoria de los principios de legalidad y certeza.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Concluye análisis de la reforma en materia electoral de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, validó los artículos de la Constitución Política de Nuevo León que facultan al Congreso Local para modificar el Presupuesto de Egresos enviado por el Poder Ejecutivo; otorgan un plazo de tres días para que dicho Poder haga observaciones a las modificaciones que el Congreso lleve a cabo; y permiten que las reformas a la Constitución Estatal sean aprobadas en un mismo periodo de sesiones.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Válida la reforma a la constitución política de Nuevo León
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, analizó la constitucionalidad del artículo 1126 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León, el cual establece que pasados treinta días a partir de que se haya presentado la solicitud de divorcio incausado, si no se ha logrado el emplazamiento al cónyuge demandado, el juez debe dejar sin efectos dicha solicitud y ordenar el archivo del expediente, esto es, como si no se hubiese presentado.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Desproporcionada limitación al derecho de libre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó diversas porciones de la Constitución Política de Yucatán, donde se establecía que para proceder penalmente en contra de magistrados y consejeros del Poder Judicial se requería la declaración de procedencia que emitiera el Congreso del Estado, “únicamente por la comisión de delitos cometidos contra la administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente en las resoluciones o sentencias que pronuncien”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones constitucionales de Yucatán...
- COLUMNA DE LA CORTE: Se concluye el análisis constitucional del código electoral de Michoacán
- COLUMNA DE LA CORTE: México tiene un Tribunal fuerte ante calumnias e infundios
- COLUMNA DE LA CORTE: El TEPJF, pionero en publicar sentencias para darlas a conocer a la ciudadanía
- COLUMNA DE LA CORTE: Procede el recurso de reclamación contra el acuerdo del presidente de un tribunal colegiado
- COLUMNA DE LA CORTE: El sobreseimiento por falta o insuficiencia de pruebas no impide promover un nuevo amparo
- COLUMNA DE LA CORTE: Se niega amparo a Zhenli Ye Gon en contra del artículo 108 del código penal federal
- COLUMNA DE LA CORTE: Una democracia sin igualdad y sin la participación de los jóvenes le sale debiendo al país
- COLUMNA DE LA CORTE: No podemos ser cómplices de quienes ejercen violencia política contra las mujeres
- COLUMNA DE LA CORTE: Fortalecer las redes para defender los derechos de las mujeres ante covid-19
- COLUMNA DE LA CORTE: Inválidos algunos requisitos para ocupar cargo en el registro público de transporte de Coahuila