- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, concluyó con el análisis de las impugnaciones al Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se concluye el análisis constitucional del código...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, sostuvo que México tiene un Tribunal Electoral fuerte y dispuesto a soportar cualquier ataque venga de quien venga, aun y cuando este sea construido desde la calumnia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: México tiene un Tribunal fuerte ante calumnias e infundios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, reconoció el trabajo que se ha realizado en este órgano jurisdiccional desde hace un cuarto de siglo, como pionero en la publicación de sentencias para darlas a conocer a la ciudadanía.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El TEPJF, pionero en publicar sentencias para darlas a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, determinó que el recurso de reclamación procede contra el acuerdo emitido por el Magistrado Presidente del Tribunal Colegiado de Circuito que declara carecer de competencia por razón de grado o vía para conocer de una demanda de amparo y, por ende, declina el conocimiento del asunto en favor de un Juez de Distrito, el cual no puede rechazar dicha competencia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Procede el recurso de reclamación contra el acuerdo del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, determinó que el sobreseimiento decretado en un juicio de amparo por falta de interés jurídico, por no haber acreditado el quejoso ser titular de un derecho subjetivo en razón de que las pruebas aportadas no fueron suficientes o hubo ausencia de éstas, no impide el ejercicio de un nuevo amparo promovido por el mismo quejoso, contra las mismas autoridades y el mismo acto, aunque en el nuevo juicio las violaciones aducidas sean diversas, siempre y cuando se trate de pruebas respecto de las que no haya habido un pronunciamiento del órgano jurisdiccional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El sobreseimiento por falta o insuficiencia de pruebas no...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión de Primera Sala, determinó que es constitucional el artículo 108 del Código Penal Federal.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se niega amparo a Zhenli Ye Gon en contra del artículo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó que es importante que tanto mujeres como hombres construyan un futuro con un espacio de igualdad, pues una democracia ese componente, y sin la participación de los jóvenes, le sale debiendo al país, así como a toda la sociedad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Una democracia sin igualdad y sin la participación de los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, inauguró la Jornada virtual “Retos en la aplicación de la reforma política en violencia política por razón de género”, donde dijo que no podemos ser cómplices de quienes ejercen violencia política hacia las mujeres.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: No podemos ser cómplices de quienes ejercen violencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que se deben generar y fortalecer las redes de mujeres defensoras de los derechos humanos, con el fin de evitar que la nueva normalidad por el COVID-19 pueda afectar a los derechos de las mujeres por quedarse en casa.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Fortalecer las redes para defender los derechos de las...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la disposición de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza, donde se establecía el requisito de contar con la nacionalidad mexicana por nacimiento para ser titular del Registro Público de Transporte.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválidos algunos requisitos para ocupar cargo en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, determinó que el presente asunto cumple con el requisito de interés, toda vez que versa sobre un tema de discriminación hacia las personas homosexuales al negarles que puedan, por un lado, acceder a la figura del matrimonio y, por otro, a la impartición de justicia como mecanismo de garantía para ejercer su derecho a acceder al matrimonio y en consecuencia a no ser discriminados y excluidos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se revisa que Yucatán no ha modificado su legislación en...
COLUMNA DE LA CORTE: Covid-19 ha trazado el camino hacia la justicia digital: Felipe Fuentes Barrera
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, participó en la presentación del libro “Derecho procesal electoral comparado en México”, encuentro virtual en el que coincidió en que el juicio en línea en materia electoral forma parte de las reformas pendientes.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Covid-19 ha trazado el camino hacia la justicia digital:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó diversas porciones de una disposición de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Chiapas que establecían como normas supletorias a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como al Código Nacional de Procedimientos Penales y los Tratados Internacionales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de la ley en materia de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de la ley orgánica de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó disposiciones del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, donde se establecían supuestos de procedencia de la prisión preventiva oficiosa, ya que la atribución para legislar en materia procesal penal corresponde en forma exclusiva al Congreso de la Unión, según lo dispuesto por la Constitución Federal.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Invadió Aguascalientes competencia del Congreso de la Unión
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, participó en la Sexta Reunión de Expertos Electorales “Elecciones y COVID-19” organizada por IDEA Internacional y la Red Mundial de Justicia Electoral.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Pedimos a las autoridades electorales no tener “ceguera...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó la importancia de que los observatorios enfocados a la participación política de las mujeres cuenten con material académico que permitan dar respuesta a los requerimientos de las mujeres para los próximos procesos electorales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: En alerta observatorios ante violencia política por razón...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, resolvió que es procedente el cumplimiento sustituto de una sentencia de amparo, en la que en su momento se ordenó restituir al ejido de Zoquiapan, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, los terrenos con superficies de 46,299.268 m2 y 34,032.066 m2, que fueron utilizados para la ampliación de la autopista México-Puebla.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se ordena devolver terreno ejidal utilizado para ampliar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que esta institución se encuentra lista para trabajar con la visión de maximizar y defender los derechos fundamentales de las mujeres en los comicios del próximo año.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Listos para defender los derechos de las mujeres en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
En sesión celebrada el ocho de julio de dos mil veinte, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió dos asuntos relacionados con la expulsión de miembros de comunidades indígenas, uno del Estado de Jalisco y el otro del Estado de Oaxaca.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se resuelven asuntos relacionados con la expulsión de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, invalidó una resolución emitida por un órgano del Servicio de Administración Tributaria, mediante la cual se resolvió un recurso de inconformidad interpuesto en contra del pago de derechos por concepto de ampliación de horario de funcionamiento anual para la enajenación de bebidas alcohólicas.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Facultados los estados para ampliar horarios donde se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, determinó que el artículo 71, inciso C), fracción V de la Ley Federal de Telecomunicaciones abrogada, no viola el artículo 22 de la Constitución Federal porque no establece una multa excesiva.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Disposición abrogada de ley federal de telecomunicaciones...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, confirmó la concesión del amparo en favor de otra de las víctimas de los lamentables hechos ocurridos en el caso “Guardería ABC”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Conceden amparo a otra de las víctimas de los hechos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno realizada a través del sistema de videoconferencia, condenó al Poder Ejecutivo de Veracruz a devolver a la Federación $96,470,817.15, así como al pago de rendimientos y cargas financieras.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se condena al gobernador de Veracruz a devolver los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, concluyó el análisis de las impugnaciones a diversos preceptos de la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválidas disposiciones de la ley para regular la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
información sobre asentamientos irregulares
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo a una asociación civil que reclamó la omisión del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de emitir información en relación con el fenómeno social de los asentamientos humanos informales o irregulares.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Amparo a la organización civil para que Inegi expida...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, al continuar con el análisis de la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios, invalidó la disposición donde se sancionaba el impedir el uso de los bienes de dominio público de uso común, así como las relativas en las que se exigía ser mexicano “por nacimiento” para ocupar cargos públicos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválidos preceptos de la ley para regular la convivencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, declaró inconstitucional la disposición del Código Civil del Estado de Jalisco que establecía como requisito para que las personas divorciadas pudieran contraer nuevamente matrimonio que hubiera transcurrido un año desde la disolución del vínculo matrimonial anterior.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Personas divorciadas pueden contraer nuevamente...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, informó que emitirán un nuevo modelo de Código de Ética Electoral que ayude, entre otros aspectos, a las y los juzgadores a identificar el alcance de sus aportaciones y opiniones sobre temas jurídicos, incluidas las que se emitan en las plataformas digitales y redes sociales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Emisión de un nuevo modelo de Código de Ética Electoral
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, planteó avanzar hacia una paridad de género en la aplicación del presupuesto de instituciones públicas, con el fin de equilibrar el número de contratos que se otorgan a empresas dirigidas por mujeres y a consorcios encabezados por hombres.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Paridad de género en aplicación de los presupuestos...
- COLUMNA DE LA CORTE: Estados facultados para legislar en materia de justicia cívica e itinerante
- COLUMNA DE LA CORTE: Suplencia de la queja en el juicio de amparo cuando el acto reclamado versa sobre los alimentos
- COLUMNA DEL CORTE: Se avala que funcionarios del INE, IFT y Banxico ganen más que el presidente Andrés Manuel López Obrador
- COLUMNA DE LA CORTE: Crisis por covid-19, ventana de oportunidad para fomentar la transparencia
- COLUMNA DE LA CORTE: Próxima reforma electoral debería aprobar la justicia electoral digital
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida requisito de ascendentes del jubilado para gozar de una pensión de sobrevivencia
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan pagos adicionales a cuotas de seguridad social en Coahuila
- COLUMNA DE LA CORTE: Procede recurso de queja contra la omisión de un juez a proveer sobre la suspensión
- COLUMNA DE LA CORTE: Se determina que no habrá período de receso en el mes de julio
- COLUMNA DE LA CORTE: Competentes de los jueces para conocer de los amparos sobre apoyos o compensaciones económicas