- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urge fortalecer transporte México-EU
Urgen políticas públicas para fortalecer el sector de transporte en cruces fronterizos entre México y Estados Unidos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Empoderamiento de las niñas y jóvenes
Recién expuse la posición de México en torno al empoderamiento de las niñas y jóvenes del país a través de la inclusión en la educación de las nuevas tecnologías.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Indira de Jesús Rosales San Román *Empoderamiento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Los funcionarios tienen obligación de comparecer
El Poder Legislativo tiene funciones de contrapeso hacia el Poder Ejecutivo y por ello los funcionarios tienen que comparecer a ofrecer la información que requerimos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Damián Zepeda Vidales *Los funcionarios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Fiscal General sin ideología política
En el análisis de perfiles de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República, se privilegiaron aspectos como que cuenten con un alto reconocimiento social, gran experiencia en la procuración de justicia, credibilidad y la confianza del pueblo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Garantizar seguridad y salud con nuevo marco jurídico minero
Es necesario crear un nuevo marco jurídico que permita estandarizar las normas en materia de seguridad, salud y protección tanto para los trabajadores de las minas, como para el cuidado del medio ambiente.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Geovanna del Carmen Bañuelos De la Torre *Garantizar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
Las organizaciones delincuenciales almacenan el combustible en bidones con capacidad de hasta 20 mil litros y para que a ellos les afecte va a tardar un buen rato y por el contrario, ahora lo están vendiendo en precios superiores al que lo estaban comercializando, mientras a la ciudadanía se le raciona la gasolina injustamente.
Lee más: Huachicoleros hacen su agosto con el desabasto que está generando el gobierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Firme demanda de que se investigue accidente aéreo
El 24 de diciembre será un día que los poblanos, los panistas y muchos mexicanos no podremos olvidar.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Acceso de todos los jóvenes a universidades públicas
Respaldamos una propuesta para evitar que cada año aproximadamente 200 mil jóvenes sean obligados a dejar sus sueños de estudiar al ser rechazados por las principales universidades públicas.
Tan sólo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el año pasado, 2018, rechazó a un poco más de 130 mil aspirantes, que es un total de más de 90 por ciento del total de concursantes.
Situación que se agrava aún más cuando los jóvenes aspiran a continuar con sus estudios en universidades privadas, pues ante el alto costo –que va de entre 20 a 60 mil pesos el pago del semestre- tienen que desistir de este proyecto de vida.
Por ello, suscribí una iniciativa para reformar la fracción V del artículo 3 constitucional para establecer que toda persona tiene derecho a recibir educación universitaria que imparta el Estado.
Es importante establecer esta disposición para evitar que los jóvenes sigan teniendo un freno en su desarrollo profesional, y en muchas ocasiones puedan ser captados por la delincuencia organizada, pues al no tener estudios o experiencia, no pueden ingresar al sector laboral.
En la iniciativa turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda, se destaca que el acceso a la educación superior en México es el más rezagado si se compara entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Dicho rezago es lamentable al comparar esta situación con el registro de un 70 por ciento de jóvenes en las cárceles del país.
El sistema educativo es la base para el desarrollo económico del país, y para disminuir la desigualdad social y la violencia.
Recordemos que el Gobierno de México tiene otras acciones a seguir como la creación de 100 nuevas universidades, apoyo a las instituciones ya existentes y apoyos económicos para los jóvenes con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Incumple AMLO incentivo a cultura
El tema de cultura es fundamental para este país y no podemos soslayarlo en esta coyuntura.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Kenia López Rabadán *Incumple AMLO incentivo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Impulsamos materia obligatoria de educación física
Es de lamentar que la práctica de educación física en la mayoría de las escuelas públicas sea deficiente, ya que en el país tres de cada 10 niños presentan sobrepeso u obesidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Presentamos acciones de inconstitucionalidad
Presentamos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación dos acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Miguel Osorio Chong *Presentamos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*La importancia del cargo de ministro
El cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es sin duda un cargo de la mayor importancia y trascendencia que puede existir en el orden nacional.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Claudia Edith Anaya Mota *La importancia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Riesgos de reducir presupuesto para salud
Propongo reformas al artículo 58 de la Ley Federal de Responsabilidad Hacendaria y al 19 de la Ley General de Salud, para garantizar que el presupuesto en materia de salud tenga siempre una tendencia a la alza.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Morena está superando las trampas del PRI
Lo que hoy estamos presenciando en el Senado de la República, nunca se había visto en ninguna otra legislatura.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Juan Manuel Zepeda Hernández *Morena
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Ley Federal de las Entidades Paraestatales para Taibo II
Como dijera Paco Ignacio Taibo, a las cosas hay que llamarles por su nombre, ahí sí que coincido con él, y éste se llama traje a la medida, no tengan ninguna duda.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Xóchitl Gálvez Ruiz *Ley Federal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Mucho por avanzar en derechos humanos
Hoy en México tenemos mucho por hacer para que cada uno de los 30 artículos de la Declaración de Derechos Humanos se materialice y se vivifiquen en todas las mujeres y los hombres en nuestro país.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El sistema financiero tiene que cambiar
En reunión con representantes de las instituciones del Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Federal de Competencia, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Asociación de Bancos de México en el Senado de la República, puntualizamos la importancia de lograr puntos de acuerdo, pero las cosas no se pueden mantener como hasta ahora, tienen que cambiar.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Exhorto a AMLO en materia financiera
Exhortamos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a analizar y cumplir con las recomendaciones contenidas en el informe relativo a las conclusiones de la Revisión Anual para México, conforme el artículo IV de los Estatutos del Fondo Monetario Internacional, de noviembre de 2018.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Exhorto
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Exhorto a AMLO en materia financiera
Exhortamos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a analizar y cumplir con las recomendaciones contenidas en el informe relativo a las conclusiones de la Revisión Anual para México, conforme el artículo IV de los Estatutos del Fondo Monetario Internacional, de noviembre de 2018.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería del Puerto *Exhorto
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Por dignidad del Senado se debe descartar a Taibo II
Es necesario reconocer la sensibilidad de la Mesa Directiva, la sensibilidad a esta enorme preocupación sobre quien tenía la posibilidad de encabezar el Fondo de Cultura Económica y sobre la violencia, la misoginia y el odio que representan sus palabras.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Kenia López Rabadán *Por dignidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Riesgo de crear “elefante blanco” para pueblos indígenas
El nuevo Instituto Nacional para Pueblos Indígenas que se plantea crear en la próxima administración podría ser un elefante blanco si no cuenta con suficiente presupuesto.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Participación para enriquecer el proceso presupuestario
Es necesario dotar de mayor evidencia, con sustento técnico, la discusión del presupuesto de egresos, mediante la apertura de espacios formales en las comisiones del Congreso de la Unión, para recibir propuestas y retroalimentación en tres momentos claves del ciclo presupuestario.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Minerva Hernández Ramos *Participación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El Senado sirve de instrumento legislativo
Es lamentable que el Senado de la República sirva de instrumento legislativo para aprobar una ley a modo que permitiría al escritor Paco Ignacio Taibo II ser el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) en la próxima administración.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Respondo al titular de la Secretaría de Gobernación
Respondo a la posición del actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, respecto a que su estrategia de combate a la seguridad no fue un fracaso, pues las cifras y la percepción de inseguridad en los ciudadanos hablan de este fracaso.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Necesario facilitar proceso de iniciativas ciudadanas
Propusimos reducir de 0.13 a 0.01 por ciento de número de firmas de electores necesarias para la presentación de una iniciativa ciudadana, es decir, una vez que la iniciativa sea aprobada solamente se requerirá un poco más de 8 mil 900 firmas para poder ejercer este derecho como ciudadanos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Geovanna Bañuelos De la Torre *Necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Jubilar sin honores a la PGR
Los recientes gobiernos sumieron a nuestro país en una violencia que no sólo trastocó la tranquilidad de nuestra sociedad, sino que nos heredó el cementerio de inseguridad y las estadísticas de horror documentadas en cada delito de alto impacto.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Geovanna Bañuelos De la Torre *Jubilar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Reforma en materia de consultas populares
Propongo reformar la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución, en materia de consultas populares.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Peña Nieto no pudo cumplir a los mexicanos
México registra el crecimiento económico más bajo de los últimos cuatro años; es decir que el gobierno que está próximo a concluir, encabezado por Enrique Peña Nieto, no pudo cumplirle a los mexicanos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Geovanna Bañuelos de la Torre *Peña
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Preocupa la baja calificación de Pemex
Solicitamos que se cite a comparecer al Director General de Petróleos Mexicanos ante las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Energía, para abordar el tema de la baja en la calificación de la deuda de la empresa productiva del Estado.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Julen Rementería Del Puerto *Preocupa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Ley de Salario es un debate falso
La Ley de Salarios Máximos de Servidores Públicos es una ley que todos, incluyendo los que la votaron, saben que está mal, pero que creo que la gran mayoría coincidimos en el fondo, que es regular los salarios.
- COLUMNA DEL SENADO: Antonio García Conejo *Urge
- COLUMNA DEL SENADO: Indira Rosales San Román *Lamentable
- COLUMNA DEL SENADO: Gustavo Madero Muñoz *México
- COLUMNA DEL SENADO: Alejandra Noemí Reynoso Sánchez *Hay
- COLUMNA DEL SENADO: Ismael García Cabeza de Vaca *Necesario
- COLUMNA DEL SENADO: Damián Zepeda Vidales *Consulta
- COLUMNA DEL SENADO: Martha Cecilia Márquez Alvarado *Proponemos
- COLUMNA DEL SENADO: María Guadalupe Murguía Gutiérrez *Crear
- COLUMNA DEL SENADO: Mauricio Kuri González *Ya no más
- COLUMNA DEL SENADO: Alejandro Armenta *Prohibir