- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al inaugurar la exposición de pintura infantil “Una mirada a la igualdad desde la infancia”, la ministra Norma Lucía Piña Hernández afirmó que la educación es pieza clave para fortalecer la igualdad de género, la inclusión y eliminar la discriminación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La educación pieza clave para fortalecer la igualdad de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Pleno, estableció que si bien los congresos de los Estados pueden legislar en materia de acceso a la información pública y protección de datos, deben apegarse a los principios y bases establecidos en la Constitución Política y en la ley general en la materia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Legislaturas estatales pueden establecer supuestos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al analizar la demanda presentada por un ciudadano -considerado como persona pública- en contra de un periodista, en la que se reclamó la afectación a sus derechos al honor y a la propia imagen, la Primera Sala determinó la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México).
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La libertad de expresión es más amplia cuando un...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Pleno, determinó que los congresos locales son competentes para legislar sobre medios de impugnación en materia de transparencia y acceso a la información, es decir, medios a través de los cuales los particulares pueden oponerse a las decisiones de las autoridades en este ámbito.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Congresos locales pueden legislar sobre medios de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Pleno, determinó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), puede determinar, de un análisis preliminar, si para efectos del acceso a la información, los hechos motivo de una averiguación previa son posibles violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, por lo que, de ser así, su contenido no podrá ser reservado y se considerará como información pública.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El INAI puede determinar si los hechos de una...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Pleno, determinó que es constitucional que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tlaxcala no exija como requisito para quienes aspiren a acceder al cargo de Comisionado del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de esa entidad, el contar con título profesional de licenciado en derecho o en ciencias sociales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Cualquier profesionista puede ser comisionado del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, señaló que la población indígena de nuestro país enfrenta muchos obstáculos para lograr el ejercicio efectivo de sus derechos y la participación en la política. Entre estos obstáculos, dijo, destacan la marginalización, la pobreza y la discriminación, así como violencia e impunidad, que es urgente enfrentar y erradicar.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Participación de indígenas, clave para una democracia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Como miembro de la UNIORE, el TEPJF realiza recorridos previos a la elección del 5 de mayo, y evalúa la implementación de la más reciente reforma electoral en esa nación
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Participa magistrado José Luis Vargas Valdez en misión de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior Mónica Aralí Soto Fregoso señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene la obligación constitucional de generar acciones que permitan lograr que todas las personas que consideren han visto violentados sus derechos político-electorales puedan tener acceso pleno a la justicia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se refrenda compromiso con la inclusión de sectores...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*El peso mexicano está fortachón y tendremos mucho más desarrollo
Empieza el segundo trimestre del año y nuestro peso así, fortachón, nuestra moneda. Esos son los datos, la inflación abajo, y está llegando el apoyo y se está reactivando la economía popular. Y no olviden una cosa es crecimiento y otra es desarrollo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: COLUMNA DE PALACIO NACIONAL: Andrés Manuel López Obrador *El peso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, señaló que, a pesar del avance alcanzado durante 2018 en materia de paridad de género, no se ha llegado a la meta, pues esta no debe ser sólo numérica, y debe ser real en la incidencia y en el poder que tienen hombres y mujeres en los cargos públicos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Paridad de género real debe incidir en la toma de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Seguiremos siendo autónomos
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a mantener el respeto a la independencia y a la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial de la Federación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *Seguiremos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La SCJN concluyó que no asistía la razón a dicho organismo de derechos humanos, pues la eliminación de la posibilidad de otorgar dispensas –aun cuando se trate de casos graves y justificados– a menores de edad para contraer matrimonio, constituye una restricción o limitación válida al ejercicio de ese derecho.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Válidas dispensas para que menores de edad contraigan...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, aseguró que la justicia, la igualdad y la democracia empiezan desde lo local, ya que, dijo, es a través del conocimiento de los casos de violencia política contra las mujeres en los diferentes rincones del país, como se han ido conformando criterios para juzgar con perspectiva de género.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La justicia, la igualdad y la democracia empiezan desde...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que en materia de violencia política contra la mujer, el foco rojo está identificado y se encuentra en los municipios y al interior de los partidos políticos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Foco rojo de violencia política contra mujeres, en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Alfredo Fuentes Barrera, sostuvo que en México se ha comprobado que cuando la autoridad electoral actúa con absoluta independencia, la democracia y el Estado de Derecho cobran vigencia, y la ciudadanía refrenda su confianza en la ley e instituciones.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Cooperación y unidad de órganos electorales para evitar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto participa en foro sobre la violencia política de género en los procesos electorales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: No denunciar violencia política contra mujeres es más...
COLUMNA DE LA CORTE: La segunda sala resuelve a favor del derecho a la información en redes sociales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al resolver el amparo en revisión 1005/2018, la Segunda Sala ordenó al fiscal general de Veracruz desbloquear la cuenta de un periodista en la red social Twitter.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La segunda sala resuelve a favor del derecho a la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entregó los premios a ocho jóvenes que resultaron ganadores del concurso “Espacio abierto”, con motivo de las elecciones del año pasado.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Los jóvenes están en condiciones de transformar el país
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al resolver el amparo en revisión 1368/2015, propuesta de la ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que los artículos 23 y 450, fracción II, del Código Civil para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) que regulan el estado de interdicción, son inconstitucionales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional interdicción decretado a una persona con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Se resolvió el amparo directo en revisión 2387/2018 bajo la ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se interviene a favor de una persona con discapacidad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso formó parte de la delegación mexicana encabezada por la directora general del INMUJERES, Nadine Gasman, que acude para analizar temas relacionados con sistemas de protección social y empoderamiento de la mujer.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Participa magistrada en foro sobre mujeres en la ONU
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó, por unanimidad, consejero de la Judicatura Federal al Magistrado Alejandro Sergio González Bernabé para el periodo comprendido del 24 de febrero de 2019 al 23 de febrero de 2024.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se designa como consejero de la Judicatura Federal al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, sostuvo que ese órgano refrenda el desafío para seguir orientando los criterios judiciales para combatir eficazmente, a través de las sentencias, la violencia política de género “que nos ofende y que agravia a todas y todos”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Refrendamos compromiso para combatir violencia política...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- IR A PORTADA
- Amparo en revisión 3181/2018 resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propuesta del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
- Declaración de constitucionalidad de los artículos 209 y 248 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal (CPPDF).
El actor del amparo fue sentenciado por la comisión de delitos de abuso sexual agravado en dos sentidos: por realizarse a través de violencia física y por encontrarse las víctimas a bordo de un vehículo particular. El actor impugnó la constitucionalidad de los artículos 209 y 248 del CPPDF. En respuesta, la Primera Sala determinó que la resolución del órgano jurisdiccional era correcta respecto de la constitucionalidad de los artículos señalados.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Constitucionales artículos del código de procedimientos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Bajo la ponencia de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, en sesión de 20 de febrero de 2019, el recurso de inconformidad 28/2018.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Expidan todas las constancias de la averiguación a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por primera vez expulsó del sistema jurídico mexicano una parte de un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mediante una declaratoria general de inconstitucionalidad, lo que implica que dicha norma no pueda ser aplicada en futuro a persona alguna. Dicha facultad está prevista en la Constitución desde junio de 2011.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Determinación histórica: Se emite por primera vez...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Por mayoría de 3 votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó mantener la suspensión concedida en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se confirma suspensión de la ley de remuneraciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al resolver el amparo directo en revisión 6175/2018, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvo que la resolución que le exige a una periodista probar las expresiones contenidas en el prólogo de un libro sobre un tema de actualidad nacional, en el que se aludía a los dueños de una concesionaria de radio y televisión y su relación con el poder político en México, no es congruente con los criterios de la Primera Sala sobre libertad de expresión.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Primera sala resuelve a favor de la libertad de expresión
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó, por unanimidad, Consejero de la Judicatura Federal al Magistrado Alejandro Sergio González Bernabé para el periodo comprendido del 24 de febrero de 2019 al 23 de febrero de 2024.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Designan como consejero de la Judicatura Federal al...
- COLUMNA DE LA CORTE: Se otorga amparo por omisión legislativa relacionada con discriminación racial
- COLUMNA DE LA CORTE: Inconstitucional artículo 42, fracción III, inciso c), de la Ley Federal de Seguridad Privada
- COLUMNA DE LA CORTE: 102 aniversario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
- COLUMNA DE LA CORTE: Se concede amparo respecto de manejo de residuos peligrosos en la CDMX
- COLUMNA DE LA CORTE: Discriminatorio realizar exámenes de VIH a empleados de salud como requisito para la contratación
- COLUMNA DE LA CORTE: La justicia electoral fundamental para alcanzar los cambios sociales
- COLUMNA DE LA CORTE: Reconocen internacionalmente al TEPJF con dos premios electorales
- COLUMNA DE LA CORTE: El Tribunal Electoral del Poder Judicial se encuentra totalmente unido
- COLUMNA DE LA CORTE: Sentenciados bajo anterior sistema procesal penal pueden acceder a preliberacionales
- COLUMNA DE LA CORTE: Trabajar con austeridad y coordinación para presentar mejores resultados