- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisó una sentencia de amparo promovido por una empresa que realiza actividades industriales, a la que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente le impuso medidas correctivas por el incumplimiento de obligaciones en materia ambiental, las cuales tampoco cumplió por lo que la Procuraduría le impuso una multa, revocó parcialmente su licencia de funcionamiento y ordenó una clausura total temporal.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Constitucionales disposiciones que sancionan...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- Ello, al conocer dicho Juzgado de Distrito de actos en materia registral
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) estableció que, para determinar la competencia por materia de un Tribunal Colegiado para resolver un recurso de revisión interpuesto contra una sentencia dictada en amparo indirecto por un Juzgado de Distrito de competencia mixta al conocer de actos registrales, en casos excepcionales se podrá atender, además de la naturaleza jurídica del acto reclamado y la autoridad que lo emitió, al origen de dichos actos.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Criterio adicional para determinar el tribunal colegiado...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) determinó que aun cuando en el artículo 206 de la Ley de Amparo únicamente se contempla textualmente la procedencia del incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión de plano o definitiva, debe interpretarse en atención a lo dispuesto en los artículos 97, fracción I, inciso g) y 157, que dicho incidente es procedente también para revisar o controlar el cumplimiento de la suspensión provisional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- Ello al razonar que el mero transcurso del tiempo y la indebida notificación de reanudación, no hacen ignorante al quejoso del procedimiento del que es parte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) determinó que no se debe reconocer el carácter de tercero llamado a juicio por equiparación –que sería aquella persona que tiene un desconocimiento total del juicio y de lo que ha acontecido en el expediente– a quienes tienen conocimiento del juicio de origen, aun cuando indebidamente se omitió llamarlos a la reanudación del procedimiento.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La falta de notificación de la reanudación de un juicio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- Ello porque contraviene la mecánica de la suspensión en amparo directo
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) determinó que el análisis de la apariencia del buen derecho –indicio de la existencia de un derecho que será afectado de ejecutarse el acto reclamado– no tiene cabida en la suspensión que se dicta en el amparo directo. Ello porque la ley no lo autoriza de manera expresa y, además, porque contraviene la mecánica de la suspensión en la vía directa.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Para conceder medida cautelar de la suspensión en amparo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está fuerte y se encuentra listo y firme para llevar a cabo los trabajos que requiera impartir justicia en el más importante y trascendente proceso electoral federal, dijo la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso ante el cuerpo diplomático mexicano que celebra su XXXV Reunión de Embajadores y Cónsules 2024.
Lee más: Está consolidado y listo para el proceso electoral más trascendente de México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Para este primer periodo de sesiones del Tribunal Pleno se analizarán y resolverán diversos asuntos relevantes tanto para el ejercicio de los derechos y libertades de las y los mexicanos, así como para la definición de los pesos y contrapesos que establece la Constitución, anunció la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte).
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se continuará con su trabajo en materia de derechos y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Tenemos una Constitución subordinada a la Corte
En las últimas décadas hemos visto con enorme esperanza el cambio de paradigma constitucional en el mundo y en México, sobre todo, a partir de la reforma de 2011, los derechos humanos, su ejecutabilidad y justiciabilidad se encuentran ahora en el centro de nuestro derecho constitucional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Lenia Batres Guadarrama * *Tenemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Ante los frecuentes cuestionamientos a la independencia judicial, la rendición de cuentas es la mejor manera de comunicar a la ciudadanía el gran compromiso que implica la impartición de justicia, señaló el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, al rendir su primer informe anual de actividades como presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte).
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Todas las resoluciones guardan relación con la defensa y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- Violaban los principios de legalidad tributaria, proporcionalidad tributaria, seguridad jurídica y no discriminación, entre otros
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó disposiciones de las Leyes de Ingresos de diversos municipios del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2023, en los que se preveían cobros por los siguientes conceptos:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- Las consultas a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a personas con discapacidad, no se llevaron a cabo de acuerdo con los parámetros fijados por La Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó los decretos 573 y 576, publicados el 22 de agosto de 2023, por medio de los cuales fueron reformadas diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma al código electoral del estado de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó en su totalidad el Decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, publicado el 15 de julio de 2023, al advertir que, durante el proceso legislativo seguido para su aprobación, se cometieron las siguientes violaciones de carácter invalidante:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, y el secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), José Thompson, con la presencia de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, suscribieron el convenio de colaboración que formaliza las actividades de acompañamiento jurisdiccional al proceso electoral mexicano que realizará ese organismo internacional.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El Tribunal Electoral formaliza convenio de colaboración...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Constitucional del Estado Mexicano protege la democracia a través de sus sentencias, así lo expresó el ministro Alberto Pérez Dayán, al rendir su informe anual de actividades 2022-2023 como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte).
Lee más: COLUMNADE LA CORTE: La Suprema Corte cumple su encomienda constitucional sin...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Se llevó a cabo la entrega de títulos de la Maestría en Derecho Electoral, impartida por la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y coordinada por el Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República (CECAFP), para funcionarios de este organismo legislativo donde se discutieron temas vinculados con la democracia, los partidos políticos, la justicia electoral y sus bases argumentativas, la ética judicial imperante y baluarte del quehacer judicial, el control judicial de la Constitución, entre otros.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Entrega de títulos por la conclusión de la Maestría en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña presenta el libro “Derechos político-electorales de las personas LGBTIQ+”, donde se rindió un homenaje póstumo al magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El ejercicio de los derechos humanos de las personas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Comisión de Administración del Tribunal Electoral aprobó el Ejercicio de Presupuesto para 2024, bajo la política de racionalidad y calidad de gasto.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El Tribunal Electoral aprueba un plan de gasto fiscal y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el magistrado Felipe de la Mata presentó los libros “Tribunal Electoral. Diálogos con la crítica” y “Formulario de justicia electoral”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Las sentencias del Tribunal Electoral han cambiado la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Impartió la conferencia magistral “El derecho electoral mexicano frente al proceso democrático de 2024” a alumnos y profesores de la U de G.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Necesario poner a los derechos humanos como el centro de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al participar en el panel “Los retos de la elección 2024”, el magistrado presidente del TEPJF sostuvo que no es motivo de inquietud la capacidad organizativa
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Autoridades electorales garantizan que solo el voto...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El magistrado presidente del Tribunal Electoral encabezó la presentación de dos libros sobre democracia en la FIL de Guadalajara.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se requiere fomentar un diálogo más constructivo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al presentar su más reciente libro La protección judicial de los derechos sociales. Una aproximación desde las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Loretta Ortiz Ahlf aseguró que ninguna persona puede vivir si no se le garantizan sus derechos más fundamentales, “de qué me sirve tener los derechos civiles y políticos si no me garantizan los derechos económicos, sociales y culturales”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Los tribunales federales deben garantizar la efectividad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Canal del Poder Judicial de la Federación y El Colegio Nacional presentaron la serie Miradas a la Justicia desde El Colegio Nacional, en la que integrantes de dicha institución educativa realizan una revisión de la Justicia desde su óptica especializada en diferentes disciplinas del saber.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Justicia TV y el Colegio Nacional suman esfuerzos para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), y en colaboración con la Universidad del Norte, realizó la tercera edición del Escuchatorio 2023: Las tecnologías de la información y la inteligencia artificial en los procesos electorales, en el marco del Círculo de Debates “Juventudes por la Justicia Electoral”, con el objetivo de acercar cada vez más a los jóvenes a participar en la vida político-electoral del país.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Universidades analizan con el TEPJF los principales retos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
- El jurista Miguel Carbonell destacó que es relevante tener una Ley de Amparo que, además de proteger los derechos de las personas, recuerde que todos los Poderes tienen que estar sujetos a control
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) incentivó a través de resoluciones emblemáticas los cambios metodológicos y los replanteamientos de la forma en que el juicio de amparo permite la tutela y la eficacia de los derechos fundamentales en nuestro país, afirmó el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Las sentencias de la Corte contribuyeron a la tutela de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que en los casos en los que la víctima es notificada en distintas fechas de una sentencia de apelación emitida en un proceso penal acusatorio, se debe tomar en cuenta la notificación que más le beneficie al computar el plazo de quince días para la presentación de una demanda de amparo, con el fin de garantizar su derecho de acceso a la justicia.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se debe considerar la notificación que más le beneficie...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Canal del Poder Judicial de la Federación y El Colegio Nacional presentaron la serie Miradas a la Justicia desde El Colegio Nacional, en la que integrantes de dicha institución educativa realizan una revisión de la Justicia desde su óptica especializada en diferentes disciplinas del saber.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Justicia TV y el Colegio Nacional suman esfuerzos para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirmó que los conflictos laborales entre organismos descentralizados federales y sus trabajadores deberán resolverse, según corresponda, conforme el apartado A o B del artículo 123 constitucional, de acuerdo con sus leyes o decretos de creación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Organismos descentralizados federales pueden regir sus...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó los preceptos de la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán de Ocampo, que a continuación se señalan, concernientes a requisitos para acceder al cargo de persona Directora General de dicha institución:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá de un recurso de revisión que permitiría ampliar las pautas para hacer efectivo el derecho a la reparación integral de las víctimas directas e indirectas de un feminicidio.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: A revisión derecho a la reparación integral de las...
- COLUMNA DE LA CORTE: Poder judicial de la federación explica solicitud de presupuesto a diputados
- COLUMNA DE LA CORTE: Las instituciones electorales no son de mayorías ni de minorías, son de su comunidad política
- COLUMNA DE LA CORTE: Constitucional subtitular al español películas que sean exhibidas en cines
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de leyes de ingresos de diversos municipios del estado de Oaxaca
- COLUMNA DE LA CORTE: Se consolida la paridad de género como principio rector en la postulación de candidaturas
- COLUMNA DE LA CORTE: Invertir en la justicia electoral amplía las libertades, la igualdad y la paz social
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida disposiciones de la ley de gasto público del estado de Tamaulipas
- COLUMNA DE LA CORTE: Entidades federativas cuentan con autonomía pa ra regular derecho a la vivienda de los trabajadores del estado
- COLUMNA DE LA CORTE: Se consolida la paridad de género en la postulación de candidaturas como un principio rector de la democracia
- COLUMNA DE LA CORTE: Participación en el V Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana