- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al conocer de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la Ley de Justicia Cívica del Estado de Guanajuato, por lo que declaró la invalidez de las disposiciones combatidas en los términos siguientes:
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de algunas legislaciones de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*La deuda con quienes sufren discriminación está lejos de saldarse
La Defensoría Pública Electoral ha demostrado, con sus actos, que el acceso a la justicia es cada día más real para aquellas personas que lo tenían vetado por temas económicos, sociales y geográficos, subraya.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Janine Otálora Malassis. *La deuda
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Riesgos de desinformación frente a la integridad electoral
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas Valdez, aseguró que, frente a la desinformación, la voluntad popular puede resultar dañada, y si no existe un control sobre este fenómeno no se puede hablar de integridad electoral, es decir, se contará con una sociedad que llega con distorsión de sus opiniones para emitir libremente el voto y en consecuencia no se podrá hablar de procesos democráticos con estándares de integridad.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: José Luis Vargas Valdez Riesgos de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Garantizar la participación de las mujeres en los espacios de poder
La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y presidenta del Observatorio de Igualdad de Género de la Red Mundial de Justicia Electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso, comentó que el mayor desafío para lograr la igualdad en todo el mundo es medir cómo se encuentra la participación y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, así como garantizar su participación en los espacios de poder y en la toma de decisiones, porque solo así se caminará hacia la conformación de una democracia plena.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Mónica Aralí Soto Fregoso *Garantizar la
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal en contra de los artículos 27, fracción VII, en la porción normativa “Búsqueda de archivo $67.28”, de la Ley de Ingresos del Municipio de Purépero; y 36, fracción XXIII, en la porción normativa “Búsqueda de documentos resguardados en los diversos Archivos del Municipio, generados por las dependencias o entidades municipales, por cada documento $ 46.73”, de la Ley de Ingresos del Municipio de Morelia, ambas del Estado de Michoacán, para el ejercicio fiscal de 2022.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida disposiciones de las leyes de ingresos de los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*En la implementación de acciones afirmativas no puede haber pasos atrás
El magistrado de la Sala Superior llamó a fortalecer y hacer más eficientes los ejercicios que permitan el acceso pleno a los derechos de las personas en situación de desventaja.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Felipe de la Mata Pizaña *En la
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*México nunca será un país decente mientras haya millones de personas a quienes les falte lo elemental
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar afirmó, al inaugurar el 14 Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación (PJF), que actualmente en México y en el mundo estamos enfrentando una ola anti derechos a veces disfrazados de oposición política.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
En el marco de colaboración entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Congreso del Estado de Jalisco, se realizó el foro “Casos de éxito de las diputaciones migrantes”, en donde se hizo una evaluación de los avances que existen en el tema de representación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero, así como de las acciones afirmativas que se han implementado y sobre el desarrollo legislativo en la materia, tanto a nivel federal como en el ámbito local.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se evalúan avances en la representación política de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Pleno de la SCJN resolvió diversas acciones de inconstitucionalidad, promovidas por la CNDH en contra de normas estatales que establecían como requisitos para acceder a cargos públicos: i) ser mexicano por nacimiento; ii) no haber sido condenado por cierto tipo de delitos; iii) no haber sido destituido, suspendido o inhabilitado como servidor público; y iv) no estar sujeto a proceso penal, administrativo o judicial.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida diversas normas que contenían requisitos para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Ante al recorte de programas sociales, el PJF trabaja para que no se afecte el derecho a la educación
Ante organizaciones de la sociedad civil del estado de Nayarit a quienes presentó el programa “Una Jueza y un Juez Federal en tu Vida”, el doctor Miguel Carbonell afirmó que frente al recorte de programas sociales, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha buscado que no se afecte el derecho a la educación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Miguel Carbonell Ante al recorte
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Se llevó a cabo el foro nacional “Testimonios en el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, libre de violencia política en razón de género. Su tutela por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Las mujeres en red aliadas por la defensa de sus derechos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
México es uno de los países de mayor avanzada en materia legislativa sobre paridad de género y lenguaje incluyente, sin embargo, a pesar de que existen grandes pasos en la materia, aún no se ha llegado a la meta, comentó la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Mónica Aralí Soto Fregoso *Hay avance en materia de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
En sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Ministro Arturo Zaldívar, Presidente del Alto Tribunal y del CJF tomó protesta a 50 juezas y jueces de distrito especializados en materia de trabajo del Poder Judicial de la Federación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Loretta Ortiz Ahlf Jueces deben contribuir al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Tras llevar a cabo tres sesiones de trabajo de manera presencial y a través de herramientas tecnológicas los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2022, para fortalecer un entorno laboral en el que se privilegie el respeto entre las personas que laboran en el TEPJF, concluyó el curso-taller “Clima laboral libre de discriminación: Cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual”, organizado por el TEPJF a través de su Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: El Tribunal Electoral fortalece política de clima laboral...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad del artículo 65, primer párrafo, de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros que prevé el plazo de dos años para que los usuarios accedan al procedimiento conciliador ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) por un servicio prestado por una institución financiera.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Válido dos años para iniciar procedimiento conciliatorio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Comunidades y pueblos indígenas deben hacer efectivos sus derechos político-electorales
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, hizo un llamado a pueblos y comunidades indígenas para que exijan la garantía de sus derechos político-electorales, toda vez que, ante un abuso en su contra, los órganos jurisdiccionales no actúan de oficio.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Janine Otálora Malassis *Comunidades y
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Equivocada búsqueda del voto de mexicanos en el extranjero
En la conferencia magistral “La Reintegración Política de la Comunidad Migrante Mexicana”, celebrada el jueves 08 de septiembre de 2022 en la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia, en el marco de su X Aniversario y con la presencia del rector de la misma, doctor José Alfredo Domínguez Martínez, el Magistrado Felipe de la Mata Pizaña habló sobre la realidad material y jurídica de los migrantes mexicanos en relación con sus derechos político-electorales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Felipe de la Mata Pizaña *Equivocada
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), organizó, en colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCG) y la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), uno más de sus Talleres de Análisis de Sentencias, como parte de las acciones que se llevan a cabo para consolidar al máximo órgano jurisdiccional como una institución cercana y abierta a la ciudadanía.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Taller de Análisis de Sentencias en materia de paridad y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional promovida por la Fiscalía General de la República en contra de dos sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las que ordenó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, proporcione al Instituto Nacional Electoral información y documentación sobre carpetas de investigación relativas a la supuesta comisión de delitos electorales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Suprema Corte desecha controversia promovida por FGR...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Para abordar la transparencia en la impartición de la justicia electoral, debatir sobre la reforma electoral y reflexionar sobre cómo se pueden comprender mejor las sentencias que determina el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Escuela Judicial Electoral (EJE) de este órgano jurisdiccional, realizó, junto con el portal Animal Político llevaron a cabo el encuentro “Del Pleno a la Plana”.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Encuentro para debatir sobre la comprensión de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al analizar las impugnaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invalidó la fracción II del numeral 1 del artículo 36, así como la porción normativa “haber sido condenado por delito doloso o” de la fracción IV del numeral 1 del artículo 39, ambos de la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, expedida mediante el Decreto publicado el 5 de marzo de 2021 en el periódico oficial del estado.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválidos requisitos para acceder a diversos cargos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Al conocer de diversas impugnaciones formuladas por el Municipio de Guaymas, Estado de Sonora, en contra de los Poderes Ejecutivos Federal y Local, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la validez de la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Metropolitano el 15 de marzo de 2019, así como la de su Reglamento Interno, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 18 de mayo de 2020.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Válida instalación del consejo estatal para el desarrollo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una controversia constitucional, promovida por el municipio de Nahuatzen, Michoacán, en contra de diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, publicada el 30 de marzo de 2021.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválidos artículos de la ley orgánica municipal de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al conocer de las impugnaciones formuladas por el Partido Movimiento Ciudadano y una minoría del Senado de la República, invalidó el inciso h) del numeral 1, previsto en el artículo 10, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, adicionado mediante decreto publicado el 19 de abril de 2022.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Se invalida reforma a la ley general del sistema de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
Seguimos arrastrando una justicia profundamente injusta, que no voltea a ver a los más pobres y olvidados de México
El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), afirmó que a pesar de que el sistema penal acusatorio ha tenido avances importantes, aún seguimos arrastrando una justicia profundamente injusta, una justicia que no voltea a ver a los más pobres y olvidados de México y precisó:
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Seguimos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma al primer párrafo del artículo 55 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos efectuada mediante Decreto 647, publicado el 12 de febrero de 2020, por medio de la cual se suprimió la prohibición para que los integrantes de la legislatura participaran en más de diez comisiones ordinarias y comités.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Inválida reforma a la ley orgánica del congreso de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
*Revisar legislación en materia de actos anticipados de campaña
En el segundo día de actividades del Congreso de Magistradas y Magistrados Electorales, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C., el magistrado Felipe de la Mata Pizaña consideró necesario hacer una revisión de la actual legislación en materia electoral, particularmente en lo que se consideran actos anticipados de campaña.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Felipe de la Mata Pizaña *Revisar legislación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el sistema normativo integrado por el artículo Décimo Tercero Transitorio, fracción I, inciso c), de la Ley de la Industria Eléctrica y el Acuerdo número A/052/2016 de la Comisión Reguladora de Energía que define los criterios administrativos para dar cumplimiento al artículo transitorio referido no transgrede la Constitución Política.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: La ley señala que permisionarios de servicio eléctrico...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvo que la desaparición forzada es una de las violaciones más graves a derechos humanos que somete a los familiares de la persona a actos equiparables a tortura y tratos crueles e inhumanos al desconocer el paradero y destino de su ser querido, y además al verse compelidos a implementar por cuenta propia acciones de búsqueda e investigación e incluso a enfrentarse a diversos obstáculos institucionales.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Obligación de autoridades imponer medidas de reparación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el artículo 6, fracción XII, inciso d), numeral 2) de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado contraviene el principio de seguridad social tutelado en el artículo 123 constitucional, al restringir el derecho del padre o de la madre a recibir la pensión por ascendencia derivada de la muerte del hijo o hija trabajador o pensionado, por contar con una pensión por jubilación.
Lee más: COLUMNA DE LA CORTE: Beneficiarios de trabajador o pensionado fallecido tienen...
- COLUMNA DE LA CORTE: Constitucional suspensión de la patria potestad cuando no se permita que se lleven a cabo las convivencias
- COLUMNA DE LA CORTE: Competentes los juzgados para revisar generación de energía eléctrica bajo la modalidad de cogeneración
- COLUMNA DE LA CORTE: Juicio de amparo firmado electrónicamente produce los mismos efectos que el signado ante la autoridad judicial
- COLUMNA DE LA CORTE: Reyes Rodríguez Mondragón *Justicia electoral
- COLUMNA DE LA CORTE: Reglas, configuración y pena de los delitos de comisión por omisión y reglas para el concurso de delitos en los sucesos de la guardería ABC
- COLUMNA DE LA CORTE: La calificativa del delito de lesiones causadas a un miembro de una institución policial no vulnera los principios de legalidad
- COLUMNA DE LA CORTE: Se invalidan disposiciones de la ley de búsqueda de personas de la Ciudad de México
- COLUMNA DE LA CORTE: México tiene Tribunal Electoral moderno, eficiente y firme hacia una justicia digital
- COLUMNA DE LA CORTE: Se determina la validez constitucional del reglamento del haber de retiro de los magistrados de Baja California
- COLUMNA DE LA CORTE: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea *En tiempos de enorme polarización, de odio y división, debemos avanzar hacia un país más solidario, libre, compasivo y fraterno